La actualización de información es un proceso necesario y continuo que nos permite tener acceso a nuevas oportunidades que se presentan en el camino.
Sea que se trate de una nueva etapa académica, un nuevo empleo o para sencillamente dar fe y hacer constar que nosotros (y no ninguna otra persona) nos encontramos en un lugar o circunstancia específica, tener nuestros datos al día es clave para cumplimiento óptimo de estos requerimientos.
Por eso te mostraremos el paso a paso para actualizar datos de Sisbén 4.
Beneficios de tener nuestra información en la plataforma de Sisbén 4 al día
Es muy sencillo. Cuando la información referente a tu identificación se encuentra actualizada, se te da la opción de ser incluido en los diversos programas sociales que el Estado colombiano auspicia para quienes más lo necesitan (en caso de que no estés suscrito a ninguno).
Y si ya estás recibiendo los beneficios de algún programa gubernamental, tener tus datos al día te garantiza que no seas excluido o retirado del mismo por razón de inactividad.
Y ahí es donde radica la importancia de esto: Te evitas el tener que perder tiempo volviendo a iniciar todo el proceso de registro y la espera por salir seleccionado, además de alguna que otra pregunta incómoda.
Continuas recibiendo de forma ininterrumpida y sin inconvenientes los beneficios que tanto sirven de ayuda a ti y tu familia.
Leer también: Cómo saber si estoy afiliado al Sisbén
Cómo actualizar Sisbén paso a paso
El paso a paso para actualizar datos una vez estés afiliado al Sisbén, cuenta con 2 maneras muy sencillas para que lo realices: La tradicional, existente desde el inicio del programa, y una que se ha agregado en los últimos años que brinda todavía más ventajas y comodidades para todos aquellos que se encuentren registrados y que, al igual que tú, deseen continuar disfrutando de los programas gubernamentales vigentes en Colombia: La digital.
- La modalidad tradicional no se trata de otra cosa que de ir personalmente a la oficina para tratar directamente con el funcionario. Se recomienda mucho el hacerlo ya que al hacerlo así puedes tener la plena seguridad de que tu planilla de solicitud será recibida sin ningún tipo de inconvenientes, a satisfacción y tendrás la ventaja extra de contar con atención directa para cualquier duda o inquietud, además de que tu gestión se realizará de forma inmediata.
Para esto, puedes guiarte con este listado de oficinas regionales del Sisbén en Colombia que encontrarás en este enlace, de modo que ubiques la más cercana a tu domicilio dependiendo del departamento y municipio donde te encuentres.
En cuanto sepas cual es la oficina que te corresponde, puedes comunicarte tanto por llamada telefónica a los números indicados por oficina o también por correo electrónico.
De esta forma podrás confirmar el horario de atención indicado en la página para el día que tengas en mente dirigirte allí, además de informarte de la documentación precisa que deberás llevar fotocopiada para la diligencia de tu trámite.
Ya con la información confirmada y todos los requisitos a mano, podrás ir a la oficina y modificar lo que consideres necesario, ya sea referente a ti o a algún miembro de tu familia suscrito a través de ti.
- La modalidad digital, diseñada para aquellas personas que por razones de tiempo u otros motivos no pueden dirigirse a la oficina del Sisbén correspondiente a su domicilio, consta de los siguientes pasos a los que te pedimos que por favor leas con mucha atención:
- Ingresa en el sitio web de actualización de datos del Sisbén, el del portal ciudadano, a través del enlace al cual podrás acceder aquí.
- En este portal del Departamento Nacional de Planeación (DNP), deberás hacer clic en la opción de «regístrate», en caso de no estar suscrito aún. Rellena el formulario con los datos personales que allí se te solicitan, suministra un correo electrónico que tengas actualmente en uso y al cual puedas ingresar con facilidad y una clave de acceso que posteriormente puedas recordar.
- A ese correo electrónico que proporcionaste va a llegar un mensaje con instrucciones sencillas para la activación de tu cuenta que debes seguir.
- Cumplido el paso anterior, inicia sesión en la página con tu número de DNI y la clave de acceso que colocaste cuando creaste tu usuario.
- Una vez que estés en el área de tu perfil, ubica el menú superior y selecciona con un clic donde dice Realizar solicitud.
- Cuando se te despliegue la nueva ventana, baja hacia el final de la misma y haz clic en la opción que dice «Modificación y actualización de datos de personas», para luego hacer una nueva selección con el ratón; y esta vez en la opción «Realizar solicitud»
- A continuación, verás una ventana emergente que contiene la autorización y declaración de la persona solicitante, Al final de la misma, encontrarás un pequeño recuadro en blanco con la leyenda «He leído y estoy de acuerdo» el cual debes aceptar para luego hacer clic en «Realizar solicitud». Con eso, tu registro quedará completo satisfactoriamente.
Si por el contrario ya habías realizado tu registro, entonces sólo queda seguir los siguientes pasos para la actualización, que son como siguen:
- Verificar que la información contenida y que se te muestra en pantalla en este momento es correcta, para luego hacer clic en «siguiente».
- Seguido verás los nombres y apellidos de las personas que registraste como miembros activos de tu núcleo familiar. Haces clic en el lápiz que verás a cada lado de cada renglón y tendrás la oportunidad de editar dicha información tanto como creas conveniente, incluyendo la adición o retiro de alguno de ellos.
- Ahora deberás revisar minuciosamente todo lo que cambiaste. Si está correcto, haz clic en «Continuar»
- En este punto sólo queda concluir con la solicitud en línea y enviarla desde ese correo con tus datos actualizados.
Dependiendo de la información que estés cambiando y de lo que se demore la validación en la plataforma del Sisbén 4, la actualización de datos se verá reflejada en tu ficha técnica personal entre 20 a 30 días después de que hayas realizado las modificaciones.
Esto último viene siendo la única desventaja que se le podría encontrar a esta modalidad para el cambio de datos de estilo digital, que para algunos resulta ser muy lenta la espera pero otros la asumen con gusto porque valoran más la comodidad de no tener que desplazarse a ningún sitio para cambiar sus datos, todo desde una computadora y celular.
Te puede interesar leer: Niveles y beneficios del Sisbén
¿Qué esperas para actualizar tus datos de Sisbén 4?
Mantener tus datos y otra información relevante sobre ti y sobre tus familiares al día no sólo te beneficia a ti al mantenerte en el mapa de los beneficios de los programas sociales gubernamentales de Colombia, sino que también beneficia al Estado mismo, ya que con los datos actualizados tiene un panorama más preciso de la cantidad de personas que requiere de esas ayudas y dónde se ubican, además de que se plantean estrategias para optimizar la calidad de la atención que se presta.
Así que no lo pienses más: Actualiza tu datos de registro en el Sisbén 4 para que tu nombre y el de tus seres queridos se mantenga vigente en la plataforma.
Sea que lo hagas en persona o por la vía digital, se trata de un asunto que mientras menos tiempo pase sin que se lleve a cabo es mejor para tu estatus o condición de beneficiario.
Si decides realizar tu actualización de forma digital, recuerda que debes llenar correctamente cada espacio necesario antes de presionar el botón «Siguiente» y que las modificaciones entran en efecto en un plazo de hasta casi un mes.
Gánale una al tiempo con simplemente actuar de forma preventiva ante las autoridades respectivas del Estado Colombiano. Así podrás continuar contribuyendo de forma activa a tu bienestar personal y el de los seres queridos que se encuentren bajo tu protección.