«Todos cambiamos con el tiempo». Pocas afirmaciones son tan ciertas como esta. Y es que no sólo las personas cambian con el tiempo, sino el modo en que hacemos nuestros trámites a fin de simplificarlos gracias a las nuevas tecnologías.
Es así como hasta las diligencias que tienen que ver con el registro de propiedad y tránsito vehicular ahora pueden efectuarse desde cualquier dispositivo inteligente, siguiendo el sencillo paso a paso para actualizar el RUNT por Internet del que te contaremos a continuación.
Ingresa aquí para consultar RUNT por placa y cédula.
Cómo actualizar el RUNT por internet
El Registro Único Nacional de Transporte, conocido como RUNT, es una novedosa plataforma informativa digital en la que se te da la posibilidad de registrar, ver y hasta de ser necesario modificar lo que tiene que ver con el historial de tu vehículo, bien sea por su número de matrícula o el de tu cédula.
Todos los ciudadanos con un vehículo operativo se registran en el RUNT en línea proporcionando datos de los cuales podrán disponer los organismos de tránsito así como el Ministerio de Transporte. Dichos entes se esfuerzan esmeradamente por mantener esta información actualizada en la página web oficial del RUNT, algo en lo que también tú y todos podemos contribuir de forma muy sencilla.
A tomar en cuenta…
Antes de entrar en materia, es importante que estés consciente de que la plataforma, a modo de seguridad, te pedirá una validación de tu identidad. Esto es con el fin de descartar que una persona ajena a ti tenga acceso a la información que tú aportaste en el momento en el que te registraste en la página del RUNT.
La web realiza esta validación al presentarte preguntas cuyas respuestas solamente tu conozcas referente a trámites, solicitudes o gestiones que hayas hecho en el pasado y de las que el sistema tenga información. Es por eso que ya debes estar plenamente registrado en el RUNT si posteriormente deseas actualizar la información referente a algún vehículo que tengas o dejes de poseer.
Para verificar si estás registrado, debes ubicar dentro del menú principal de la página del RUNT la sección «Ciudadanos» y en ella, una opción de nombre: «Consulta por Documento de Identidad». Si la respuesta que obtienes es «No se ha encontrado información asociada al ciudadano», debes dirigirte en persona a la sede de un organismo de tránsito o a la Dirección Territorial de Ministerio de Transporte a formalizar tu inscripción.
Sólo tendrás 3 intentos para validar tu identidad en la plataforma del RUNT. Si fallas, deberás esperar un mínimo de 5 horas para intentarlo otra vez o ir al Ministerio de Transporte o otro ente de tránsito para que ellos te ayuden.
Mensualmente tienes acceso a un máximo de 3 actualizaciones y al hacerlas debes usar los navegadores de Google Chrome o Mozilla Firefox para que no tengas inconvenientes.
Detalle del paso a paso para actualizar el RUNT por Internet
Superada esta parte, ¡Manos a la obra! Esto es lo que debes hacer:
- Tener a tu alcance la Licencia de Tránsito de cada vehículo que esté a tu nombre y tu Licencia de conducir, de modo que puedas superar las preguntas de seguridad que la página te hará como persona natural propietaria que eres. Ten en cuenta que desde finales del 2021 se estableció que las modificaciones se registrarán solo si ya se realizó el pago de la tarifa correspondiente que el sistema indique a través de los diversos medios autorizados, por lo que debes informarte del monto y tenerlo preparado.
- Una vez dentro de la web del RUNT, haz clic en la pestaña «Ciudadanos». Otra forma de hacerlo es ubicando directamente la opción «Actualización de Datos en RUNT».
- Con cualquiera de las opciones que escojas de las dos que se te muestran en el punto anterior, aparecerá una información en pantalla dentro de un recuadro la cual debes leer atentamente para luego hacer clic en «Aceptar».
- En la nueva sección que verás, debes completar la planilla de datos con la siguiente información: Tipo y número documento, primer nombre y primer apellido. Adicional a esto, pulsa en «No soy un robot» para así cumplir el desafío de reCAPTCHA y demostrar que eres real, una persona.
- Seguido verás los Términos y Condiciones, además de Las Políticas de Tratamiento de Datos. Debes aceptar ambas y posteriormente hacer clic en Consultar, para así dar paso a la validación de seguridad que te comentamos anteriormente. Una vez que respondas todas las preguntas completa y correctamente, puedes hacer clic en Enviar.
- Se te presentará un formulario que debes llenar con mucho cuidado en los campos que te apliquen. Verifica la información escrita antes de hacer clic en Agregar y, si todo está correcto, entonces puedes seleccionar la opción de Registrar.
- El sistema te mostrará un recuadro donde te pide confirmar la información que ya proporcionaste. Si estás plenamente seguro de que es correcta, entonces haz clic en Aceptar.
- Si no se presenta ninguna clase de inconveniente, verás el mensaje de creación de la solicitud en el cual se te informará que es momento de realizar el pago por PSE. Pulsa Aceptar para continuar. Por correo también te llegará la confirmación de creación de la solicitud, por lo que en el enlace que allí verás puedes ir directamente a la plataforma de pagos si deseas hacerlo así.
- Dentro de la plataforma de pagos, escoge la opción «Actualización de datos en el RUNT» que aparecerá al pulsar dentro de la casilla «Tipo de Pago».
- Completa la información solicitada y haz clic en Consultar.
- La solicitud de actualización relacionada al pago que estás por efectuar aparecerá en pantalla. Ahora debes seleccionar la opción «PSE» para continuar.
- Cuando el sistema confirme la realización del pago, te lo indicará en la pantalla con la palabra «PAGADO» y a su vez te llegará un correo electrónico de confirmación del mismo.
Te puede interesar leer: Simit vs Runt
¡Con tu RUNT al día estarás tranquilo en la vía!
Y no hay excusas para no hacerlo. Gracias al Internet puedes tener tu Registro de Tránsito actualizado en tan sólo unos minutos, de modo que podrás evitar cualquier posible inconveniente con las autoridades pertinentes ya sea que viajes o permanezcas donde vivas. Y este cambio que se ha ido dando con el tiempo es muy beneficioso para tu tranquilidad y la de los tuyos.