Cómo y Quién CO

Cafam: cómo agendar citas médicas y otros servicios

Comparte el contenido:

Cafam es una organización que ha registrado un gran crecimiento y expansión. Actualmente conforma el grupo de entidades promotoras de salud (EPS).

Este post, te permitirá conocer más a Cafam y su sistema para agendar citas médicas y otros servicios. Si estás en Colombia sigue leyendo, esta información te será útil.

¿Qué es Cafam?

Cafam son las siglas de Caja de Compensación Familiar. Se fundó en Colombia en el año 1957. Hoy día cuenta con una amplia oferta de  productos y servicios para aportar al bienestar integral de sus usuarios.

Se inició como una modesta farmacia; posteriormente se transformó en un importante supermercado de la ciudad de Bogotá. Decide ir más allá e incursiona en el área social. Es así, como en la actualidad ofrece a los ciudadanos sus servicios de créditos, seguros, subsidios, turismo, educación, empleo, vivienda y salud.

Cafam Agendar citas médicas

Lo señalado nos lleva a afirmar que es una organización sumamente emprendedora y visionaria. En esta oportunidad, nos vamos a enfocar en su oferta de servicios de salud.

¿Cuáles servicios de salud ofrece Cafam?

Cafam tiene más de 50 años llevando a cabo una gestión en el área de salud. Además de ofrecer todos los servicios del Plan de Beneficios de Salud (PBS), tiene otros planes exclusivos. Con su modelo de atención integral, busca aportar al bienestar de todos sus afiliados en sus etapas de vida.

Es por esto que ofrece, entre otros servicios, atención de medicina general y familiar, adolescencia, odontología, pediatría, obstetricia, urgencias, especialidades quirúrgicas y clínicas, apoyos diagnósticos y terapéuticos.

Con énfasis en la prevención y promoción, te vamos a explicar cómo puedes acceder a su servicio de citas médicas.

Te puede interesar leer: ¿Qué es el Fosyga?

¿Qué necesito para agendar citas médicas en Cafam?

La forma más práctica para agendar citas médicas en Cafam es por internet. Para esto, necesitas estar debidamente registrado en el sistema. Aquí la secuencia de pasos:

  1. Ingresas a la plataforma de Cafam
  2. En el menú principal de la parte superior, selecciona «Iniciar sesión»
  3. Elige la pestaña «Cuenta individual»
  4. Haz clic en «Regístrate»
  5. Te despliega una página con los servicios, presiona «Crear Cuenta»
  6. Selecciona tu tipo de documento y escribe el número de identificación
  7. Escribe en el apartado la verificación de captcha y da clic en «Validar documento»
  8. Te presenta un formulario, llena la información solicitada y haz clic en «Crear»
  9. Te aparecerá un mensaje de haber creado tu usuario exitosamente
  10. Presiona «Finalizar»

Recibirás un correo de confirmación de registro de usuario y contraseña. De esta forma ya podrás tener acceso a la página web de Cafam.

¿Cómo agendar citas médicas en Cafam?

Para agendar citas médicas solo tendrás que acceder a internet y llevar a cabo los siguientes pasos:

  1. Accede a la web de Cafam
  2. En el menú de opciones de servicio de la página, selecciona «Salud y Droguerías»
  3. Haz clic en «Citas médicas/laboratorio clínico»
  4. Ingresa usuario y contraseña
  5. Verifica la imagen captcha y da clic en «Ingresar»
  6. En la sección «Agendar citas médicas», presiona «Ver información»
  7. Selecciona si vas a pedir la cita para ti, o algún otro miembro de tu grupo de afiliados.
  8. Ahora elige especialidad y el tipo de atención que prefieres (presencial o virtual). Da clic en «Continuar»
  9. Vas a poder revisar las opciones de cita disponibles y seleccionar la fecha y hora que más te convenga.
  10. Da clic en «Solicitar cita», el sistema te mostrará, en una ventana, la información de la cita.
  11. Revisa la información y confirma, presionando el botón «Asignar cita»

Listo, el sistema habrá registrado tu cita. Recibirás, al correo electrónico que hayas registrado, la información de la cita médica para que la tengas.

Cafam te enviará la información del costo de la cita. Podrás elegir la modalidad de pago (pagar más adelante, vía electrónica o corresponsal bancario).

Recuerda

Cuando agendas citas médicas en Cafam, debe llegarte la información a tu cuenta de correo electrónico. Si no te aparece en la entrada, revisa en la sección de correo no deseado.

El día de la cita, lleva tu documento de identidad. Toma la previsión de llegar con 15 minutos de anticipación a la hora fijada, para que puedas anunciar tu llegada en recepción y ser atendido.

¿Hay otras formas para agendar citas médicas en Cafam?

También puedes agendar tu cita médica en Cafam por vía telefónica. Si eres de Bogotá,  línea 307 7011 opción 1. Para el resto del país, la línea de atención nacional 01 8000 111923. El horario de atención es de lunes a sábado,  desde las 7 am a 9 pm.

Whatsapp es otra vía, es el número 3174 386 000, les escribes y haces la solicitud.

Seguro te interesa leer: Verificar Licencia de Salud Ocupacional en Colombia.

¿Cómo consultar y cancelar citas médicas en Cafam?

Si quieres consultar y cancelar tus citas médicas, lo puedes hacer de igual forma por internet. Por medio de los siguientes pasos:

  1. Accedes a la web
  2. Ingresas usuario y contraseña
  3. Seleccionas Salud y Droguerías
  4. Vas al apartado «Gestión de Citas Médicas»
  5. En «Ver información» puedes consultar y cancelar tus citas médicas.

Para cancelar las citas médicas tienes un tiempo establecido. Éste va desde 24 horas hasta 6 horas antes de la hora acordada para el servicio.

¿Qué otros servicios puedo realizar por la web de Cafam?

Por la plataforma web de Cafam, podrás:

  • Afiliarte a ti, tu grupo familiar o terceros.
  • Crear tu cuenta de usuario
  • Retirar a algún miembro del grupo que tienes afiliado
  • Descargar los certificados de afiliación
  • Actualizar datos
  • Pagar citas de consultas médicas
  • Localizar y revisar resultados de laboratorio clínico que se hayan realizado
  • Y, como ya sabes, agendar, consultar y cancelar citas médicas

Conclusión

Por internet podrás ingresar a la plataforma de Cafam y acceder a  su portafolio de productos y servicios de salud.  Como te presentamos, agendar citas médicas es muy fácil y rápido. Si prefieres hacerlo vía telefónica, lo puedes hacer a través de sus líneas de atención.

Adicionalmente, la plataforma te permite acceder a otros servicios, igualmente importantes para cuidar y atender tu salud de forma integral.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién