¿Eres afiliado a Colsubsidio? Estas son las siglas de la Caja Colombiana de Subsidio Familiar. Una organización que ha experimentado un gran crecimiento y expansión. Ha diversificado sus áreas de negocio y actualmente conforma el sistema de entidades prestadoras de servicios de salud (EPS).
En Colsubsidio puedes gestionar tus citas médicas por teléfono o en línea, como tú prefieras. Sigue leyendo que aquí te contamos.
¿Qué es Colsubsidio?
Antes de entrar de lleno en el tema de cómo agendar citas médicas, queremos presentarte brevemente a Colsubsidio. Esta organización sin fines de lucro se constituyó en el año 1957, en Bogotá. Prestaba sus servicios como Caja de Subsidio a nivel nacional.
En 1993, con la Ley 100 de la Constitución de la República Política de Colombia, empieza a formar parte del nuevo Sistema de Seguridad Integral. De esta forma amplía su portafolio de negocios y actualmente, además de prestar servicios en el área de comercio, vivienda, turismo, crédito, recreación, educación, cultura, alimentos y bebidas, expande su campo de acción al área de salud.
La misión de Colsubsidio es generar oportunidades para desaparecer las brechas sociales. Desde una perspectiva integral, busca aportar al mayor crecimiento, desarrollo y bienestar posible de los colombianos.
Te puede interesar leer: Sura EPS Urgencias ¿Qué es?
¿Cómo agendar citas médicas en Colsubsidio?
Como ya sabes, Colsubsidio es una organización con mucha trayectoria y significado social. Si eres afiliado y quieres agendar citas médicas, puedes hacerlo por teléfono o en línea. Dichos medios te facilitarán:
- Pedir la asignación y eliminar citas médicas de pediatría, medicina general, odontología general, higiene oral, laboratorio clínico y especialidades (con la correspondiente orden médica).
- Consultar tus citas médicas ya en agenda y tener acceso al link de pago.
- Acceder a otros servicios de salud, como por ejemplo, fórmulas médicas, renovación de incapacidades, pago de citas médicas, toma de muestras de laboratorio, entre otros.
- Y, si se tiene más de 70 años de edad o enfermedades y patologías preexistentes, el sistema reconocerá y ofrecerá, si así se prefiere, citas en modalidad virtual.
¿Cómo agendar citas médicas por teléfono?
Para agendar, confirmar y eliminar citas médicas, están a tu disposición dos opciones por teléfono:
Líneas telefónicas
También puedes utilizar el servicio de líneas telefónicas que Colsubsidio pone a tu disposición. Los contactos son:
En Bogotá: 744 7525
A nivel nacional: 018000 91 0500
También te pueden atender e informar en: 745 7900
Si surge algún inconveniente o duda puedes llamar al: 745 7900
Agendar citas médicas en Colsubsidio con Santiago
Santiago es un programa de inteligencia artificial, o bot de charla. Su número de contacto es 312 404 3993. Es un whatsApp, solo tienes que escribirle «hola» y enseguida te contestará y recibirás la asistencia que requieras. Guarda este número en contactos, para que tú y tu familia puedan acceder rápidamente al servicio de citas médicas.
¿Cómo agendar citas médicas en línea?
Si lo prefieres, tienes la alternativa de agendar citas médicas en línea. Puedes hacerlo utilizando tu computadora personal, laptop o teléfono inteligente con conexión a internet. En este apartado te describimos el paso a paso:
- Accede al portal web: https://www.colsubsidio.com/afiliados/salud
- Escribe tu usuario y contraseña
- Selecciona el tipo de servicio (Ejemplo: medicina general, odontología, medicina especializada)
- Ve a la opción «Agendar cita» y haz clic en «Ver»
- Elige la modalidad de preferencia (opciones: atención presencial, telefónica y videollamada)
- Confirma tus datos y selecciona el centro médico y horario de tu preferencia. Da clic en el botón «Siguiente»
- Elige: fecha, hora y el médico con el cual quieres tu cita
- Confirma la información y verás un resumen de la cita
- Haz clic en «Siguiente» y el sistema te dirá que tu cita fue agendada exitosamente
- Ahora podrás visualizar el botón «pagar cita» que aparece al final de la página
Una vez agendada la cita, recibirás un mensaje de texto y correo electrónico con recomendaciones.
¿Qué hacer si no estoy registrado en Colsubsidio?
Si no estás registrado en el sistema no puedes pedir cita directamente. Pero resolver esta dificultad te llevará solo unos minutos. A continuación te presentamos como hacerlo:
- Ingresas como si fueras a agendar citas médicas
- Una vez que observes el formulario de ingreso, justo en la parte inferior está la opción «Crear una cuenta nueva».
- Al dar clic, el sistema solicitará tu información personal de número de cédula de ciudadanía, nombres y apellidos y otros datos. Esto con la finalidad de asegurar que eres su afiliado y darte acceso para que puedas agendar citas médicas.
¿Y si no puedo asistir a la cita?
Si por cualquier motivo no puedes asistir a la cita acordada, lo ideal es que la canceles. Esto permitirá que el turno sea asignado a otra persona que lo esta necesitando. Puedes hacerlo hasta tres (3) horas antes de la cita.
Accedes al sistema, como describimos en el apartado anterior. En el menú, en la parte izquierda, vas a ver la opción «Cancelar cita», das clic y confirmas la cancelación.
También te puede interesar: Solicitar certificado de afiliación a Nueva EPS
Conclusión
El sistema de Colsubsidio para agendar citas médicas por teléfono o en línea es muy eficiente. Te ofrece una variedad de opciones para que puedas solicitar, confirmar o cancelar tus citas de forma sencilla, rápida y efectiva. Desde donde estés, siempre tendrás a posibilidad de comunicarte con Colsubsidio y solicitar el servicio de salud que requieras.