Cómo y Quién CO

Comprar casa pagando arriendo: Guía y consejos

Comprar casa pagando arriendo Guía y consejos
Comparte el contenido:

Comprar casa pagando arriendo es una realidad y lo hacen posible diferentes instituciones financieras ¿sabes cuáles son?

Tienes opción para dejar de gastar dinero en arriendo e invertir ese dinero en el pago de un crédito o préstamo, cuando termines de pagarlo ¡el inmueble será tuyo!

Sigue leyendo este post y entérate de cuáles son algunas de estas instituciones financieras y los diferentes productos que te ofrecen para poder comprar casa pagando arriendo.

Comprar casa pagando arriendo

¿Qué opciones tengo para comprar casa pagando arriendo?

Varias instituciones financieras ofrecen diferentes productos financieros para comprar casa pagando arriendo.

Te contamos de algunas de estas instituciones y una selección de  sus ofertas de créditos y préstamos.

Programa de Arrendamiento Social de Comfama

Con su Programa de Arrendamiento Social, Comfama vuelve realidad el sueño de comprar casa pagando arriendo a familias de bajos ingresos.

Este programa se dirige a los trabajadores afiliados a Comfama y sus familias, con ingresos de hasta 2 SMMLV, preferible 1,5 SSMMLV.

Actualmente solo está implementado en algunas empresas de Urabá y proyectos específicos de vivienda.

¿Cómo funciona el programa?

Con este programa habitas la vivienda y pagas un canon de arrendamiento por 2 años. Este dinero sumado al abono de primas, cesantías y cuotas extras de ser necesario, permite ahorrar para el pago de la cuota inicial.

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para ser elegible al programa son:

Generales

  • No tener vivienda propia
  • No estar vinculado a un programa de Arrendamiento Social de Comfama o Semillero de Propietarios del Gobierno Nacional.
  • No haber tenido efectivamente el subsidio familiar de vivienda o de arrendamiento.
  • Comprometerse durante 24 meses a participar en el programa.

Económicos

  • Disponer de una cuota de separación de $ 2.000.000.
  • Tener capacidad de pago para el canon de arrendamiento mensual establecido. Para este pago se cuenta con el subsidio al canon otorgado por Comfama que equivale al 60% de un salario mínimo.
  • Realizar un ahorro mensual obligatorio durante los 24 meses equivalente al 25% de un salario mínimo.
  • Realizar abonos extras de cesantías del 100% y primas de 50% mínimo por año.

De endeudamiento y comportamiento financiero

  • Tener la suficiente capacidad para endeudarse al finalizar la etapa de arrendamiento y asumir el compromiso de un crédito, por la diferencia entre lo ahorrado y el valor de la vivienda.
  • Buen comportamiento de pago y endeudamiento, desde antes y durante el programa.

Leasing Habitacional del Fondo Nacional del Ahorro (FNA)

El Leasing Habitacional del FNA está dirigido a la clase media y permite a sus afiliados, por cesantías o ahorro voluntario, comprar vivienda propia NO VIS.

Esto se hace a través de un arrendamiento financiero con opción de compra al final de la terminación del contrato.

¿Cuáles son sus características?

  • Se puede comprar un vivienda nueva o usada y de modalidad familiar no familiar.
  • Se financia hasta el 85% del valor del inmueble y es desde 250 SMMLV en Bogotá y 180 SMMLV en el resto del país.
  • Los plazos de financiamiento van de 5 a 20 años.
  • La antigüedad del inmueble puede ser hasta de 40 años si no se le han hecho remodelaciones y hasta 50 años con remodelaciones.
  • Las opciones de compra pueden ser de 0%, 1%, 10%, 20% y del 30%.

¿Y las condiciones?

  • Más de 18 años de edad y, entre la edad y el tiempo definidos por el contrato, no puede superar los 80 años.
  • La cuota de pago mensual no puede superar el 30% de los ingresos familiares.
  • Tener una actividad económica estable.
  • Contar con una buena historia crediticia.

Comprar casa pagando arriendo opciones

Comprar casa pagando arriendo BBVA

¿Tienes cuenta en el BBVA? Es uno de los mejores bancos de Colombia y también tiene productos financieros para hacer posible el comprar casa pagando arriendo.

Esta institución financiera te presta dinero a cambio de dar como respaldo la vivienda que estas comprando con el pago de las cuotas mensuales, aquí te presentamos sus opciones:

Crédito hipotecario

El banco concede un préstamo a largo plazo en el que se pagan cuotas mensuales y el inmueble se mantiene en garantía.

¿Qué te ofrece?

  • Permite comprar una vivienda nueva o usada.
  • Plazos del crédito entre 5 y 30 años para pagar.
  • Financia hasta el 70% del valor del inmueble para vivienda No VIS (superior a 135 SMML) y hasta el 80% de una vivienda VIS (inferior a 150 SMMLV, para las poblaciones decretadas por el Gobierno Nacional o 135 SMMLV para el resto del país).

En el enlace puedes ver más información de crédito hipotecario BBVA y realizar una simulación del crédito que necesites.

Leasing habitacional

Esta alternativa financiera es a través de un contrato de arrendamiento en el cual se pagan cuotas mensuales y tienes la posibilidad de decidir si quieres ser propietario de la vivienda, ejecutando la opción de compra pactada al inicio del contrato.

¿Qué te ofrece?

  • Puedes comprar vivienda nueva o usada.
  • Plazos del crédito entre 5 y 30 años para pagar.
  • Financia hasta el 85% del menor valor, sea este el de compraventa establecida en la promesa o el correspondiente al avalúo comercial.
  • Financia hasta el 90% en viviendas de proyectos inmobiliarios financiados por el BBVA.
  • Opción de compra entre el 0% y 30% del valor financiado.

En el enlace puedes ver toda la información de Leasing habitacional y simular escenarios posibles de financiamiento.

Conclusiones

Hay alternativas viables para comprar casa pagando arriendo y se adaptan a diferentes condiciones socioeconómicas.

Algunos de estos productos de financiamiento ofrecen créditos a largo plazo de hasta 30 años, si bien esto implica pagar por más tiempo, significa cuotas mensuales más bajas y asequibles.

Este puede ser un buen momento para considerar comprometerte con el pago de un crédito o préstamo, y de esta forma invertir en tranquilidad y seguridad para tu futuro y el de tus seres queridos.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién