El desplazamiento es una circunstancia que cambia la vida de muchas personas, puesto que esto implica que han sido forzados a salir de su hogar o zona de origen a causa de actos violentos. En Colombia, se tiene un protocolo para las víctimas de estas situaciones y, si eres una de ellas, lo mejor es que sepas cómo consultar tu código de desplazados por cédula.
Las víctimas de desplazamiento se ven en la necesidad de trasladarse a una zona de mayor estabilidad, en donde tengan resguardo y seguridad. Es por esto que el Estado colombiano ha creado el Registro Único de Víctimas (RUV), en donde estas víctimas pueden confirmar su estatus y acceder a ayudas sociales.
¿Qué es el código de desplazados?
El código de desplazados es un número de identificación que te asigna el RUV dentro de su plataforma, para constatar e identificar el estado de una persona como víctima de desplazamiento. Con esto también se puede consultar los derechos y beneficios que le corresponden a la víctima.
¿Qué es el RUV?
El RUV es el Registro Único de Víctimas que brinda servicio a las víctimas de conflicto armado. Se encarga de evaluar casos y asignar beneficios y ayudas a los ciudadanos que cumplan con los requisitos pertinentes.
Una vez realizada la inscripción, las víctimas tendrán acceso a beneficios de satisfacción, restitución, indemnización y todo lo que tenga que ver con atención humanitaria (alojamiento, alimentación y servicios de salud).
Para confirmar si formas parte del Registro Único de Víctimas, debes registrarte y acceder a tu código de desplazados y estatus.
Paso a paso para consultar el código de desplazados por cédula
Para corroborar que estás inscrito en el Registro Único de Víctimas (RUV), debes iniciar sesión en el portal y acceder a tu código de desplazados. Para esto, sigue los siguientes pasos:
- Ingresar a la web oficial de la Unidad para las Víctimas.
- Realizar clic en la pestaña “Servicios y Trámites”.
- Llegarás a la página del Grupo de Servicio al Ciudadano. Baja un poco y haz click en “Registro Único de Víctimas”.
- Debe aparecer una página en donde debes suministrar tu número de documento y contraseña previamente creada. Lee cuidadosamente lo que dice abajo en las ilustraciones, pues debe resolver este CAPTCHA para continuar y hacer click en “iniciar sesión”.
Nota: En caso de que esto no aparezca en esta página, intenta hacer click aquí para poder iniciar sesión.
Una vez dentro del portal, encontrarás una plataforma con todos tus datos de registro en la base de datos del RUV. Haz click en “Estado en el Registro Único de Víctimas”.
Aparecerá un cuadro con tu estatus y tu código de desplazados. Este código es el que aparece en una columna marcada como “ID”.
Asegúrate que, en la columna que dice «Estado de valoración«, aparezcas como “incluido”. Esto confirma tu estatus como víctima y te otorga el derecho para acceder a los beneficios y programas sociales.
Quizás te interese leer sobre: Carta De Desplazados Por Internet: Cómo Sacarla
Cómo registrarte en el RUV en línea
En caso de que sea la primera vez que ingresas y no estés registrado/a, aquí está el paso a paso para registrarte en el RUV y obtener tu código de desplazados:
- Realiza los 3 primeros pasos de la guía anterior o ingresa directamente en este enlace y haz click en “registrarme”.
- Aparecerá un cuadro con información, haz click en “entendido”.
- Se abrirá un formulario de registro, rellena los campos con tus datos reales y activos (teléfono y correo) y haz click en “guardar”.
Una vez hecho esto, ya podrás acceder con tu documento de identidad y contraseña en el portal, utilizando el paso a paso que dejamos arriba.
Conclusiones
El código de desplazados por cédula es tu identificación ante el RUV (Registro Único de Víctimas) para recibir los beneficios y acceder a los derechos que te corresponden ante un desplazamiento forzado o de forma violenta.
Para acceder a este código, debes estar registrado en el portal del RUV, lo que significa que tu información y caso estarán en la base de datos. Además del Estado en el Registro Único de Víctimas, con este registro también accedes a:
- Estado de Atención Humanitaria.
- Solicitud de Atención Humanitaria.
- Consulta de Indemnización.
- Ayuda en Línea.
El código de desplazados por cédula es primordial para reclamar los derechos como víctimas, ante el Estado colombiano, sobre todo para quienes necesitan ayuda humanitaria. Este es un trámite que puedes hacer por ti mismo, de forma gratuita y sin necesidad de un gestor.