Cómo y Quién CO

Consultar Datacrédito sin pagar: tutorial paso a paso

Consultar Datacrédito sin pagar tutorial paso a paso
Comparte el contenido:

Datacrédito tiene una herramienta que te será de mucha utilidad si estás considerando la idea de pedir un crédito. Porque buscarán información y te servirá saber qué es lo que van a ver.

¿Quieres saber cuál es esta información? Te ayudará a determinar si este es el mejor momento para pedir ese crédito.

La herramienta a la que nos referimos es, consultar Datacrédito sin pagar. En ese post te ofrecemos un tutorial paso a paso y lograrás  conocer tu reputación financiera. Acompáñanos y la descubrirás.

¿Conoces a Datacrédito?

Seguro ya quieres consultar Datacrédito sin pagar para saber más de ti. Pero antes, brevemente, te queremos presentar a esta central de riesgo. Se ocupa de recibir, guardar, procesar y facilitar información en torno al comportamiento financiero de personas y empresas.

Este comportamiento tiene que ver con el cumplimento de obligaciones contraídas con instituciones financieras, almacenes o cooperativas que realizan ventas a crédito. Ejemplo: compras en tiendas de ropa, muebles, electrodomésticos  y telefonía.

En la base de datos de Datacrédito, entre otras cosas, se encuentran los reportes positivos y negativos. Son la consecuencia del buen o mal comportamiento de las personas  ante las obligaciones y compromisos adquiridos.

El cumplimiento de compromisos, u obligaciones, va construyendo un puntaje de crédito y es tu imagen de presentación ante el mundo de las finanzas.

Te puede interesar leer también: Cómo obtener certificado de cuenta del Banco de Bogotá.

Al consultar Datacrédito sin pagar ¿cuál información voy a ver?

Al consultar Datacrédito sin pagar, podrás ver entre otra información, tu puntaje de crédito. El rango del puntaje va desde 150 puntos a 950 puntos.

Técnicamente, este puntaje predice la probabilidad de cumplimiento en el pago de tus obligaciones financieras de los próximos meses.

Esta información te será de mucha utilidad si estás considerando la idea de solicitar un préstamo o crédito. En realidad tienes que saber, que las instituciones bancarias y financieras toman muy en cuenta ese puntaje en el proceso de aprobar y otorgar financiamientos.

Otra información, es tu historial de crédito. Si es positiva, esto puede disminuir la cantidad de trámites. No se necesitarán tantas referencias personales o comerciales, porque tienes una buena carta de presentación.

¿Cómo consultar Datacrédito sin pagar?

Ahora que ya sabes cuál información vas a ver y su significado ¿estás listo para ver qué información aparece de ti? Primero es necesario registrarte y aqui te decimos cómo:

  1. Ingresa a la página web de Datacrédito es: www.midatacrédito.com.
  2. Ubica y haz click en el botón «Regístrate».
  3. El sistema te presentará un formulario en el cual colocarás tus datos. Son: tipo de documento de identidad (cédula de ciudadanía o extranjería), número de documento de identidad, nombre, primer apellido, email, celular, contraseña y confirmación de contraseña.
  4. Completado el formulario, aceptas sus términos legales y política de privacidad de Midatacrédito. Realizas el Captcha y haces click en «Registrarme».
  5. Ya registrado te pedirán datos para verificar tu identidad. Ejemplo: datos de tarjetas de crédito o preguntas de tu historial crediticio.
  6. Listo el proceso de verificación del sistema, ya podrás consultar tu información.

Como te señalamos vas a poder ver tu historial de crédito, puntaje de crédito, deudas cerradas y abiertas y tus hábitos de pago.

Este acceso a información gratuita será solo por un mes, al cumplirse se iniciará el cobro. Es necesario darte de baja del sistema antes de finalizar ese tiempo.

¿Y si existe alguna inconsistencia en la información de Datacrédito?

Si al consultar Datacrédito observas alguna inconsistencia en relación a tu reporte de Historia de Crédito, puedes resolver la situación por medio de su página web www.datacredito.com.

Ingresas a la web y buscas la sección Hábeas Data, aparece en el módulo de solicitud de reclamos. Otra vía, es contactarlos telefónicamente y agendar una visita a través del call center.

¿Cómo puedo mejorar mi imagen financiera?

Si al consultar Datacrédito encuentras que tus reportes no son buenos, tienes opciones. Ese darte cuenta es importante para que puedas pensar y actuar de manera estratégica.

Lo más recomendable es reescribir tu historia crediticia. Lo haces contactando a la entidad financiera o acreedor con el cual mantienes abierta la obligación.

Con criterio de realidad, formula un plan de pago para saldar el compromiso. Reúnete con ellos y haz tu propuesta.

Otra opción, es recurrir a la Superintendencia Financiera en Colombia. Te permitirá cambiar el plazo establecido para honrar tus deudas, ponerte al día con las obligaciones pendientes y cumplir con los preceptos legales vigentes.

Contactos

Si tienes alguna inquietud en torno a la información de Datacrédito, tienes los siguientes contactos:

Centros de Atención y Servicios

  • Oficina principal: Carrera 7 Nro. 76-35. Bogotá, Colombia
  • Regional Cali: Calle 22N Nro. 6AN – 24. Torre B, oficina 301. Cali, Colombia
  • Regional Barranquilla: Calle 74 Nro. 56-36. Oficina 706. Centro Empresarial INVERFIN. Barranquilla Colombia
  • Regional Medellín: Carrera 43A Nro. 1A sur – 29. Oficina 705. Barrio El Poblado, Medellín, Colombia

Líneas de atención telefónica

  • Línea Nacional: 01 8000 913375
  • Bogotá: 404 9089
  • Medellín: 605 25252
  • Cali: 489 0800
  • Barranquilla: 385 8500
  • Bucaramanga: 697 9800
    Horarios: lunes a viernes de 7 am a 7 pm. Sábados de 7 am a 1 pm.

Conclusiones

Datacrédito es una gran base de datos con información muy objetiva en torno al comportamiento financiero de las personas. Esto les facilita a las instituciones y empresas que aprueban créditos, el recabar y analizar información. Con el fin de tomar mejores decisiones en su área.

Para ti, han habilitado el servicio de consultar Datacrédito sin pagar. La información que vas a poder ver te será de mucha utilidad. Y, como has podido leer, es seguir una secuencia de pasos intuitiva y rápida.

Si al consultar Datacrédito sin pagar encontraste que tu reputación financiera no es lo que esperabas, recuerda que casi todo en este mundo tiene una solución. Te hemos dado algunas opciones.

Siempre puedes mejorar tu imagen financiera. La vía es ser el mejor cliente posible. Esto te permitirá optar al crédito para tener la vida que quieres para ti y tu familia.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién