Si ya has hecho el registro de tu empresa en el RUT, podrás consultar el NIT de la misma sin problemas, como todo buen contribuyente. El NIT te permite saber, entre otras cosas, el estatus de tu empresa ante la base de datos del DIAN (la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).
En este artículo encontrarás los pasos que debes realizar para consultar el NIT de manera rápida, gratuita y sencilla. En caso de que no hayas realizado la inscripción del RUT, también te mostraremos cómo hacerlo para que, posteriormente, puedas consultar tu NIT
¿Qué es el NIT de una empresa?
El NIT es un número único asignado por el DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) a una persona natural o jurídica. Este número se asigna al responsable después de que este tramite su inscripción en el RUT.
El Número de Identificación Tributaria (NIT) es una herramienta del Estado para llevar control de los pagos de tributos e impuestos en el país. De esta forma, el NIT es un número que identifica a tu empresa (y a cada contribuyente) en todo lo que tenga que ver con tributos y aduanas.
¿Cómo consultar el NIT de una empresa?
Si ya hiciste tu inscripción en el RUT y necesitas consultar el NIT, te dejamos un paso a paso para que puedas hacerlo directamente:
- El primer paso es entrar a la página oficial del DIAN, en el apartado de consultas con respecto al RUT.
- Haz click en “Consulta Registro Único Tributario (RUT)”
- Automáticamente, se abrirá una nueva pestaña, en donde tendrás que hacer click sobre “Hacer trámite en línea”.
- Se abrirá otra pestaña, donde tendrás que ingresar tu NIT y, después, hacer click en “buscar”.
Hecho esto, podrás acceder a los resultados y ya habrás hecho la gestión de consultar el NIT. Recuerda que, con este proceso, podrás verificar el NIT de la empresa, si se encuentra activa o cancelada, el RUT y la razón social de la misma.
Si el link no funciona
En caso de que el primer link no funcione correctamente, te mostraremos cómo acceder al apartado con respecto al RUT de la página oficial del DIAN:
- Accede a la página principal del DIAN.
- Desliza hacia abajo y haz click sobre “RUT y firma electrónica”.
- En la siguiente página, haz click en “Servicios y trámites”.
- Una vez aquí, debes hacer click en el menú de la izquierda, sobre “Trámites tributarios”.
- En el menú, haz click en “RUT”.
- Aparecerá otro menú, debes hacer click en “consultas” y después en “Consulta Registro Único Tributario (RUT)”.
Después de esto, se abrirá otra pestaña, en donde podrás proseguir siguiendo los pasos descritos arriba, a partir del paso 3 y terminar de consultar el NIT. En caso de que exista algún problema, puedes probar ingresando directamente a la página de consulta del REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO del DIAN en este enlace.
Inscripción en el RUT
Para consultar el NIT, es necesario estar inscrito en el RUT. En caso de que no sea así, puedes realizar tu inscripción de forma online y directa, sin necesidad de intermediarios.
Para esto, el DIAN ha habilitado un portal web que te permite ingresar tus datos y descargar automáticamente tu RUT en formato PDF, sin la necesidad de hacerlo presencialmente. Este portal se llama RUT Virtual y te enseñaremos cómo registrarte para acceder a este documento.
En caso de que ya estés inscrito, pero necesites actualizar el RUT, también puedes hacerlo de forma virtual. Para saber cómo, lee nuestro artículo con el paso a paso para actualizar el RUT.
¿Cómo me inscribo en el RUT Virtual?
Tu proceso en la inscripción del RUT virtual dependerá de si te inscribes como persona jurídica o natural. Para poder inscribirte, entra en la página inicial del RUT Virtual y haz click en “¡Iniciemos!”.
Una vez aquí, debes escoger si quieres registrarte como persona jurídica o natural. Dependiendo de la opción que selecciones, el sistema te solicitará diferentes documentos e información.
El proceso es diferente para cada caso, solo debes ingresar los datos que el sistema te solicita con la información que corresponda. Te dejaremos algunas recomendaciones para que tu registro online sea más rápido y sencillo:
- Es probable que se te solicite cargar foto de tu documento de identidad (reverso y frente) y de una selfie. Procura tener estas fotos previamente guardadas en tu computadora para cargarlas automáticamente.
- El sistema te pedirá un correo electrónico y enviará un código de verificación a este. Utiliza tu correo personal, asegúrate de tener acceso y ábrelo en una pestaña aparte antes de ingresar al sistema para que todo sea más rápido.
- Una vez que estés ingresando la información, guarda periódicamente (en la parte inferior derecha está el botón de guardar). Esto sirve para poder continuar el proceso después en caso de que se vea interrumpido y no tengas que cargar todo de nuevo.
Si deseas acceder a una descripción detallada, tenemos un artículo que explica cómo sacar el RUT por primera vez, siendo una persona natural.
Conclusiones
El NIT (Número de Identificación Tributaria) es un número único que te identifica ante el Estado en asuntos aduaneros y tributarios; si tienes una empresa, es importante que sepas cuál es tu NIT y estés al día. Puedes consultar el NIT de forma online, sin intermediarios y gratuitamente.
Para obtener el NIT debes estar previamente registrado en el RUT, trámite que puedes hacer en línea, sin intermediarios y también de forma gratuita. De esta manera, estarás cumpliendo con tu deber de contribuyente.