Cómo y Quién CO

Consultar Simit: Por placa y documento de identidad (2022)

Consultar Simit
Comparte el contenido:

Puede pasar que te preguntes si algo que hiciste con tu automóvil en una calle, está permitido o no por las autoridades de tránsito. Porque de no estarlo, te impondrán una sanción.

En Colombia, contamos con un sistema integrado de información nacional de esta área específica: es el Simit. Consultar el Simit te va a permitir resolver esa duda y tener acceso a otra información importante para ti.

Acompáñanos en este post y te contaremos cuál es esa información y cómo la puedes obtener.

 

¿En dónde puedo consultar Simit?

Puedes consultar Simit a través de su plataforma. Para adentrarnos en el tema, Simit son las siglas del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito.

Consultar Simit te va a permitir saber si  tienes comparendos, multas de tránsito o acuerdos pendientes. Por haber cometido infracciones en cualquiera de las vías de nuestro territorio.

¿Qué necesito para consultar Simit?

Para consultar Simit solo requieres de tu documento de identidad. Este puede ser: cédula de identidad de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte, carnet diplomático, tarjeta de identidad o número de identificación Tributaria (NIT).

También puedes consultar con el número de placa de automóvil.

¿Cómo consultar Simit?

A continuación te mostramos como consultar Simit:

  1. Accede aquí 
  2. Escribes tu número de documento de identidad o número de placa del automóvil
  3. Das clic en el botón de búsqueda

Ya está listo, te parecerá la información. Toma en cuenta que, entre la infracción de tránsito, y el registro de la misma en el sistema, transcurren unos días.

Te puede interesar leer: Descargar certificado de Medidas Correctivas.

¿Cuál información obtendré?

A través del documento de identidad

Podrás ver toda tu información de multas, comparendos y acuerdos pendientes. Se desplegará en pantalla el histórico de las fotomultas, multas y comparendos que te han impuesto. También información en cuanto a su estado y, si te encuentras o no, en situación de paz y salvo.

Te detallará la siguiente información: la infracción cometida, el lugar donde ocurrió, el motivo por el cual te la impusieron y el valor a pagar.

A través de la placa de automóvil

Podrás visualizar solo un resumen de las multas y comparendos vigentes. Con detalles del comparendo en cuanto a: número del documento, su fecha, Secretaría que lo impuso, estado de la multa, tipo de infracción, nombre de la persona infractora, valor de la multa a pagar.

Adicionalmente, aparecen los datos del conductor e información del vehículo.

¿Qué otra información puede aparecer?

En caso de no tener ninguna infracción de tránsito, emerge una ventana con la siguiente información: «El ciudadano identificado con el número X, a la fecha no posee pendientes de pago por concepto de infracciones o multas en los Organismos de Tránsito vinculados a Simit». 

También puedes solicitar información y realizar consultas a Simit oficial a través del perfil de Twitter de Simit Responde.

¿Qué importancia tiene consultar Simit?

Si te han impuesto una multa por haber cometido alguna infracción, es conveniente consultar Simit. Al acceder prontamente al sistema estarás en situación de poder verificar la información. Y, si encuentras alguna inconsistencia en la sanción, puedes comunicarte con la Secretaría de Movilidad para clarificar la situación.

Recuerda que transcurren unos días antes de reflejarse la información en el sistema. El sistema está activo todos los días, las 24 horas y podrás enterarte de si tienes o no pendientes por este concepto.

Conclusiones

Consultar Simit permite conocer las infracciones de tránsito reportadas por las Secretarías de Movilidad a nivel Nacional. Esta consulta puede realizarse por número de documento de identidad y número de placa del automóvil.

Esta consulta se realiza a través de la plataforma del Simit de la Federación Colombiana de Municipios. No podemos dejar de resaltar lo fácil, rápido y sencillo que es Consultar Simit con esta herramienta. Y, cuando ingreses podrás visualizar tu histórico y detalle de tus infracciones de tránsito.

A ti que nos estás leyendo, queremos sensibilizarte en cuanto a la necesidad de desarrollar en nuestro país una mayor conciencia vial. En lo que va de este 2022 ha aumentado el número victimas por accidentes de tránsito. Por eso, seas conductor o peatón, respeta las normas y leyes de tránsito, preserva tu vida y la de todos.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién