Cómo y Quién CO

Crédito hipotecario y leasing habitacional: Lo que debes saber

Crédito hipotecario y leasing habitacional Lo que debes saber
Comparte el contenido:

Crédito hipotecario y leasing habitacional son dos opciones de financiamiento muy atractivas. Han hecho posible el sueño  de miles de colombianos de tener una vivienda propia y tu puedes ser uno de ellos.

En este post te contamos de  sus características y particularidades. Así podrás conocerlas y tomar la decisión de cual es la opción más conveniente para ti.

Crédito hipotecario y leasing habitacional

¿Qué es crédito hipotecario y leasing habitacional?

Crédito hipotecario y leasing habitacional son dos formas de financiamiento a las cuales puedes acceder en Colombia. Te ayudarán a cumplir tu objetivo de comprar una vivienda nueva, usada o en planos.

Ambas implican pagar cuotas mensuales. Se calculan sobre la cantidad de dinero financiado y la tasa de interés de mercado. Se requiere contar con un seguro de vida y de incendio y terremoto para el inmueble.

Tienen elementos diferenciadores. Te describimos en que consiste cada forma de financiamiento. Luego verás un cuadro comparativo, para que puedas apreciar más fácil y rápidamente sus características.

Aquí puedes encontrar información de Semillero de propietarios: qué es y como acceder, por si te interesa.

¿Qué es crédito hipotecario?

Crédito hipotecario es un préstamo otorgado por una entidad financiera con la finalidad de comprar una vivienda. Sobre este préstamo, se constituye una hipoteca como respaldo de la deuda.

Se establece un tiempo de financiamiento, en general a largo plazo, para pagar el préstamo. En cuotas mensuales que incluyen el pago de ese capital más la tasa de interés.

Esta forma de financiamiento está muy posicionada en Colombia. Se refleja en el número de entidades que lo ofrecen, vas a encontrar que son más las entidades con oferta de crédito hipotecario que leasing habitacional.

En caso de incumplir con los pagos se lleva a cabo un proceso jurídico. Puede durar meses y concluir con la ejecución de la hipoteca. Significa que el inmueble pasa a ser propiedad de la entidad financiera.

¿Qué es leasing habitacional?

El leasing habitacional es un contrato. Mediante el cual le solicitas a una entidad financiera que adquiera la vivienda que tu quieres y te la arrienda. Es ideal para quien desea un lugar para vivir, pero no necesariamente lo quiere como propiedad.

Hay dos tipos: familiar y no familiar. En el familiar no es posible subarrendar la vivienda. Algunas personas optan por el no familiar y subarriendan. Así pueden generar ingresos adicionales y destinarlos a pagar mensualmente parte del monto del arrendamiento.

Se pactara un tiempo de pago. Al final de ese tiempo, puedes decidir si quieres comprar la vivienda por un porcentaje de su valor. O no quieres comprarla y la entidad decide que hacer con el bien.

La tasa de interés es baja. Pero el trámite de traspaso de la propiedad es un poco costoso. En caso de no pagar durante 3 meses se realiza un trámite legal para desalojar a los arrendatarios.

¿Cuáles son las principales características de crédito hipotecario y leasing habitacional?

En la tabla te las mostramos:

Característica Crédito hipotecario Leasing habitacional
Propiedad de la vivienda Es tuya Es de la entidad financiera
¿Qué es lo que se paga? Cuota de crédito hipotecario Canon de arrendamiento
Tipo de vivienda que financia Cualquier tipo de vivienda Solo financia vivienda NO VIS
Rango de edad permitido Entre 18 y 72 años Entre 18 y 70 años
Porcentaje de financiamiento Máximo un 70% con base en la Ley Más alto: entre 80% hasta el 100%
Tipo de tasa Fija o variable Fija o variable
Garantía La garantía es la vivienda No se establece garantía
Trámite y documentación Rápido y pocos documentos Sencillo y rápido
Tiempo de financiamiento Desde 5 hasta 30 años De 5 hasta 20 años
Trámite que se realiza al final Liberación de hipoteca (es barato) Traspaso de propiedad (más costoso)
Acciones si no se paga Ejecución de la hipoteca Restitución del inmueble

Crédito hipotecario y leasing habitacional características

¿Qué es lo que quieres?

Como te hemos mostrado, ambas opciones de financiamiento son adecuadas para la compra de una vivienda. Y son tus intereses quienes van a definir cual es el mejor instrumento de financiamiento para ti. Te damos algunos ejemplos.

Preferible crédito hipotecario

Si quieres ser dueño de esa vivienda y ver aumentar tu capital, esta es la mejor opción.

En caso de tener dinero para la cuota inicial, recuerda que tienes la posibilidad de acceder a subsidios, podrás pagar cuotas mensuales más bajas. Esto es muy conveniente, si no se tiene tanta capacidad de pago para las cuotas.

Preferible leasing habitacional

Si no estás seguro o no quieres comprar la vivienda, esta es la opción. Se puede ceder el contrato de arrendamiento en cualquier momento.

Y esta opción es muy conveniente también para quienes tienen capacidad para pagar cuotas altas, pero no disponen de dinero para la cuota inicial. Es el caso de profesionales jóvenes.

Con este instrumento las tasas de financiamiento suelen ser más bajas.

Si por alguna razón te quieres proteger de embargos, como la vivienda está a nombre de la entidad financiera, no es susceptible de embargo.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar?

Para tramitar cualquiera de estas formas de financiamiento son requisitos:

  • Que no haya reportes negativos del solicitante en las centrales de riesgo
  • Contar con la capacidad económica suficiente para realizar los pagos
  • Tener estabilidad laboral
  • Poseer toda la documentación personal y la correspondiente ta u condición como solicitante: empleado, independiente o pensionado.

Conclusión

A través de crédito hipotecario y leasing habitacional hemos querido reflejarte que ambas opciones son adecuados para comprar una vivienda. Una no es mejor que la otra. Lo que sí es posible, es que una sea preferible para ti.

Te sugerimos analizar la información. Muy posiblemente encontrarás que una está más en armonía con lo que quieres o tus circunstancias.

Y una vez que tomes la decisión, en Colombia vas a poder encontrar varias entidades financieras que ofrecen estas opciones. Los trámites de ambas opciones son relativamente sencillos y rápidos.

Sabemos la felicidad que se siente al lograr el objetivo de vivir en el hogar que quieres para ti y tu familia. No esperes más ¡Te deseamos mucho éxito y felicidad!

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién