Cómo y Quién CO

Ficha Sisbén: cómo descargarla paso a paso

Descargar Ficha Sisbén
Comparte el contenido:

Si estás en Colombia sabes de la importancia y trascendencia del sistema Sisbén. Posiblemente ya estés en su base de datos y ahora te recomendamos sacar el documento que lo evidencia.

Nos referimos a la Ficha Sisbén. Acompáñanos en este post y te diremos cómo descargarla paso a paso.

¿Qué es la Ficha Sisbén?

La Ficha Sisbén es un documento que identifica a quienes están registrados en este sistema. En él aparecen todos los miembros que conforman un grupo familiar.

A este grupo familiar se le asigna un número de ficha de hogar. Este es un número único y reúne los datos de cada una de las personas miembros y de la vivienda en la cual residen.

¿Qué información aparece en la Ficha Sisbén?

En la Ficha Sisbén aparece información de cada uno de los miembros del grupo familiar, entre otra, la siguiente:

  • Los nombres y apellidos completos de los miembros
  • El puntaje asignado por el sistema Sisbén (obtenido a través de la aplicación de la encuesta)
  • Dirección exacta del hogar
  • Barrio al cual pertenece el hogar

¿Para qué sirve la Ficha Sisbén?

Como sabes, el puntaje asignado por el Sisbén refleja las condiciones socio económicas actuales de las familias.

La Ficha Sisbén contiene esa información y, por lo tanto, permite detectar a las personas seleccionadas como potenciales beneficiarios de los programas asistenciales y de ayuda del gobierno.

El contar con la Ficha Sisbén significa tener un certificado de tu situación. Y, con base en esa información, las entidades gubernamentales determinan a cuales programas pueden acceder tú y cada uno de los miembros de tu familia.

¿Cómo puedo descargar la Ficha Sisbén?

Para descargar la Ficha Sisbén solo necesitas disponer de una computadora o dispositivo inteligente, con conexión a internet.

A continuación te describimos el paso a paso:

  1. Ingresa a la página web de Portal Ciudadano Sisbén. Su dirección es: portalciudadano.sisben.gov.co
  2. Das clic en la opción «Iniciar sesión».
  3. Ingresa tu número de documento (con el cual te registraste en el sistema) y la contraseña.
  4. Te aparece la página de bienvenida, haz clic en «Consultar mi ficha Sisbén».
  5. Clic en la opción «Imprimir reporte completo de ficha».
  6. Aparecerá en pantalla la Ficha Sisbén de la persona registrada como cabeza de familia. Asimismo, de todos los miembros del grupo familiar. Le das clic al botón «Descargar». De esta forma tendrás accesible el documento en formato PDF en tu computadora personal o dispositivo móvil e imprimirlo.

Es fundamental revisar que toda la información alojada en el sistema es exacta. Si observas algo que no esté bien, es necesario contactar a la oficina que aplicó la encuesta. Le planteas la situación y solicitas el apoyo para resolver.

Si no sabes si estás afiliado o no, lee el siguiente artículo: ¿Cómo saber si estoy afiliado a Sisbén?

¿Y si no estoy registrado en Sisbén?

No es ningún inconveniente. Eso sí, es importante que el registro lo realice quien se desempeñe como cabeza de familia.

Es muy sencillo registrarse, aquí te contamos:

  1. Ingresas a la misma página web de Portal Ciudadano Sisbén.
  2. Haz clic en la opción «Registrarse».
  3. Escribe tus datos personales. Son: tipo de documento, número de documento, fecha de nacimiento, fecha de expedición del documento, correo electrónico, confirmación de correo electrónico, teléfono móvil y contraseña.
    En el campo tipo de documento, existen las siguientes opciones para registrarse: cédula de ciudadanía o extranjería, registro civil, tarjeta de identidad, DNI país de origen, pasaporte, permiso especial de permanencia (PEP) y salvoconducto para refugiado.
  4. Haz clic en «Regístrate».
  5. Una vez que te hayas registrado, te va a llegar al correo electrónico un mensaje para verificar. Das clic en «Confirmar cuenta».

Ya estará listo tu registro y podrás acceder a la Ficha Sisbén. Tal y como presentamos en el apartado anterior.

Conclusiones

La Ficha Sisbén es un documento de identidad muy útil para un sector de la población en Colombia. Ha permitido a muchas personas y a los miembros de su familia, evidenciar su situación y por tanto beneficiarse de programas de apoyo.

Estos programas abarcan las áreas de salud, educación, vivienda y bienestar personal, son oportunidades para tener una mejor calidad de vida. Por supuesto, siempre y cuando se haya obtenido el puntaje requerido en la encuesta.

La Ficha Sisbén permite certificar ese puntaje necesario y calificar para los programas. Y, como hemos presentado, descargarla es solo acceder a internet y seguir unos pocos pasos.

Es muy fácil y rápido descargar tu Ficha Sisbén. Anímate y hazlo.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién