Si ya fueron a tu casa a realizarte la encuesta, ahora es muy importante saber en que grupo de Sisbén IV estás.
Acceder a esta información por internet es ¡súper rápido y fácil!
Aquí te contamos el paso a paso y otra información que te resultará útil.
¿Cuáles son los grupos de clasificación y qué significan?
Antes de conocer tu grupo Sisbén IV, te mostramos los grupos de clasificación creados por la institución y sus significados.
- Grupo A: pobreza extrema. Está conformado por la población con menor capacidad para generar ingresos.
- Grupo B: pobreza moderada. Conformado por hogares pobres, pero con cierta capacidad de generar ingresos.
- Grupo C: población vulnerable. Constituido por población en riesgo de caer en condición de pobreza.
- Grupo D: conformado por población no pobre ni vulnerable.
Aquí puedes conocer más en detalle los Niveles del Sisbén IV y los beneficios por cada nivel.
¿Por qué es importante conocer grupo de Sisbén IV?
Sisbén cuenta con una metodología objetiva: la encuesta. Este instrumento permite determinar la capacidad de generar ingresos y la calidad de vida de los hogares en Colombia.
Con base en esta información, se genera una clasificación de los hogares en grupos. Y así se detecta, efectivamente, a potenciales beneficiarios de los programas de ayuda del gobierno y otras entidades.
La información del Sisbén IV es un referente para todas las instituciones que administran dichos programas. Es el primer requisito para poder solicitar y acceder a dichos programas.
Entonces, conocer tu información grupo de Sisbén IV es indispensable; si quieres solicitar y formar parte de algún programa de apoyo del gobierno o cualquier otra institución.
¿Cómo conocer tu grupo de Sisbén IV?
Conocer tu grupo de Sisbén IV por internet, es verdaderamente fácil y rápido. Es la vía más óptima para consultar esta información y aqui te mostramos cómo hacerlo.
Paso a paso
Solo tienes que acceder a la web, desde tu computador, tablet o dispositivo inteligente y seguir la secuencia de pasos:
- Ingresa a la página web de la institución: www.sisben.gov.co
- Accede a «Consulta tu grupo Sisbén aquí». Esta opción la encuentras en la parte superior del sitio web.
- Selecciona tu tipo de documento y escribe el número
- Haces clic en «No soy un robot»
- Selecciona «Consultar»
Listo. El sistema te mostrará tu información. Verás el grupo e información del registro.
Oficinas de Sisbén
Si se te dificulta la vía de internet, tienes la opción de dirigirte a la Oficina Sisbén de tu municipio.
Si accedes a Oficinas Sisbén, puedes localizar la información de la correspondiente a tu municipio.
¿Qué hacer si no estoy de acuerdo con grupo de Sisbén IV?
Si sientes que la clasificación de grupo de Sisbén IV no refleja tu realidad, puedes pedir la realización de una nueva encuesta.
Podrás solicitarla cuando hayan transcurrido 6 meses.
Y, si por alguna razón aún no formas parte de la base de datos del Sisbén, puedes pedir la encuesta en cualquier momento. Es un proceso que se mantiene abierto y no tiene fecha límite.
En el enlace, puedes informarte de cómo puedes solicitar encuesta Sisbén.
Conclusión
Saber tu grupo de Sisbén IV por internet es sumamente fácil y rápido. Como te hemos mostrado, son solamente 5 pasos.
Recuerda, si se te dificulta esta vía, puedes dirigirte a la oficina Sisbén de tu municipio.
Esta consulta es muy importante. Te permitirá saber a cuáles programas de ayuda y bienestar puedes optar, en caso de necesitar de esos valiosos apoyos.