Cómo y Quién CO

FOSYGA – ADRES: Qué es y cómo obtener el certificado

Fosyga Qué es y cómo obtener el certificado
Comparte el contenido:

El Fosyga se conoce como el Fondo de Seguridad y Garantía en Colombia. Este es uno de los pilares del Sistema de Seguridad Social y Salud pública que asiste a todos sus habitantes.

Actualmente, el Fosyga se le conoce como ADRES, aunque hay personas que le siguen diciendo Fosyga. Esto es solamente un tecnicismo, puesto que ambos organismos se encargan de lo mismo y tramitan las mismas cosas. 

¿Qué es el FOSYGA – ADRES? 

En 2017, el Fosyga cambió su nombre a ADRES, que hace referencia a la Administración de los recursos del sistema general de seguridad social en salud. Cuando alguien se refiere al Fosyga, también se está refiriendo al ADRES

El Fosyga/ADRES se encarga de administrar los recursos derivados de las contribuciones de los ciudadanos (originadas del llamado Régimen Contributivo). Su finalidad es lograr que la atención sanitaria sea prioritaria y de calidad para quienes la requieran (sean contribuyentes o no). 

Funciones del ADRES – FOSYGA

El Fosyga se encarga, principalmente, de recibir los aportes mensuales de las personas interesadas en acceder a atención médica y hospitalaria. Así mismo, también se encarga de retribuir el dinero recaudado a los casos que requieren atención médica, accediendo a cualquiera de las Entidades Promotoras de Salud (EPS). 

Los aportes que ingresan al Fosyga (ADRES) se utilizan para el beneficio de los ciudadanos y son manejados desde diferentes cuentas: 

  • Compensación: se encarga de mejorar el servicio para ofrecer un sistema de cobertura social al ciudadano afiliado. 
  • ECAT: maneja los accidentes y daños físicos y mentales graves. 
  • Solidaridad: se ocupa de la población más vulnerable, incluyendo a aquellos que no cuentan con recursos para efectuar su afiliación. 
  • Régimen de excepción: este apartado está destinado a personal militar, policial, Magisterio, etc. 
  • Medicamentos: se encarga de realizar los reembolsos por pago de medicamentos no disponibles en cualquier EPS.
  • Promoción: son campañas educativas de previsión de salud.
  • BDUA: esta es la Base de Datos Única de Afiliados, la plataforma del Fosyga en donde puedes consultar tus afiliaciones a las EPS. 

¿Cómo obtener el certificado del FOSYGA?

Si eres afiliado del Fosyga, debes contar con tu certificado de afiliación para validar tus datos y conocer tu EPS. El procedimiento para obtener este certificado es el siguiente: 

  1. Ingresa a la página principal del Fosyga (ahora ADRES). Baja un poco y haz click en el recuadro que dice “consulte su EPS”. También puedes acceder directamente a esta página haciendo click aquí

como consultar EPS

  1. Llegarás a una página en donde debes seleccionar tu tipo de documento, introducir el número del mismo y ejecutar un CAPTCHA. Después, haz click en consultar

consultar certificado fosyga

  1. En la siguiente página se mostrará toda la información, desde tu estatus de afiliación, hasta la EPS en donde te encuentras afiliado

Es posible que la primera vez no puedas acceder automáticamente. Si esto ocurre, prueba cambiando la configuración de tu navegador, para permitir las ventanas emergentes. 

Descargar el certificado EPS

Si deseas descargar para imprimir tu certificado EPS, el proceso es el siguiente: 

  1. Una vez que hayas accedido a tu certificado, desplázate hasta el final de la página y haz click sobre el botón “imprimir”. 
  2. Se abrirá una ventana, que te permitirá guardar el documento como PDF, en Google Drive o enviarlo a One Note. 

¡Y listo! Tu certificado se guardará donde lo hayas designado. Una vez guardado el certificado, podrás imprimirlo sin problemas. 

¿Cómo saber si estoy afiliado a EPS? 

Hay dos formas de afiliarse a una EPS: 

  • Hacerlo de manera independiente. 
  • Que te hayan afiliado a través de un contrato laboral que cubre el servicio. 

Además de la consulta al certificado de afiliación, también hay otras formas de saber si te han asignado una EPS

  • Puedes consultar el estado de una afiliación (ante una EPS del Régimen Subsidiado o del Régimen Contributivo) desde la página web de la Secretaría Distrital de Salud
  • Existen varios puntos de consulta o de atención al ciudadano por parte de la Secretaría Distrital de Salud (CADES-SUPERCADES), la PDS, hospitales públicos y las mismas EPS ofrecen puntos de atención al usuario. 
  • A través de la página del ADRES en el proceso de consulta que te indicamos en este artículo. 

Tal vez te interese leer: Cajacopi EPS: Sacar Certificado De Afiliación Y Pedir Citas Médicas

¿Qué pasa si no tengo EPS?

En caso de que hayas realizado tu consulta y no estés afiliado a ninguna EPS, no entres en pánico. Como ya mencionamos, este es un servicio que beneficia a todos los colombianos que lo necesiten. 

A través de la subcuenta de solidaridad del Fosyga, tendrás acceso a la atención médica que necesites. De todas formas, es importante que te dirijas a una oficina de atención al usuario de la EPS donde quieras ser atendido. 

En caso de presentar un inconveniente, te recomendamos dirigirte a los CADES, SUPERCADES o las oficinas de atención de la Secretaría Distrital de Salud.

Conclusión

El Fosyga, que ahora se llama ADRES, es un organismo encargado de recibir y administrar los aportes de las personas interesadas en acceder a la atención médica y hospitalaria. Para acceder a este beneficio, debes estar afiliado en alguna EPS (Entidades Promotoras de Salud) y tener al día tus datos de afiliación. 

En caso de no estar afiliado, también puedes acceder al servicio de salud, ya que es para todos los colombianos, pero es importante tener la afiliación para que el proceso sea más rápido y sin trabas.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién