Cómo y Quién CO

Más Familias en Acción: Qué es y sus requisitos

Más familias en Acción Qué es y sus requisitos
Comparte el contenido:

El Estado colombiano y otros entes con los cuales trabaja en conjunto está constantemente preocupado por brindar bienestar a la población de manera efectiva, independientemente de la condición social en la que se encuentren.

Consideran que los programas de ayuda alivian en buena medida la situación de quienes están más desprovistos y les da un impulso para lograr una mejora significativa. Es por eso que ideó una nueva ayuda y aquí te contamos lo que debes saber sobre los requisitos para registrarse en Familias en Acción.

Más Familias en Acción… ¿En qué consiste?

requisitos para registrarse en Familias en Acción

Se trata nada más y nada menos que de un subsidio o ayuda económica patrocinado por el DPS (Departamento de Prosperidad Social), el cual contemplado para aquellas familias que se encuentren catalogadas en situación de pobreza extrema según los estándares fijados por el SISBEN IV.

Este programa ya se ha hecho conocido entre la población y es por eso que cada cierto tiempo abren un nuevo ciclo de registro para que nuevas familias puedan beneficiarse de él.

Se basa en facilitar de manera condicionada incentivos de tipo educativo y de salud, mediante la capacitación de personal y entrenamiento en competencias comunitarias y de ciudadanía dirigido a las familias de muy escasos recursos, todo esto al proporcionarles ayudas económicas bajo algunas condiciones o compromisos y garantizar el bienestar de la comunidad. Actualmente se entregan estas ayudas a través de un canal digital llamado Movii.

Un criterio de inscripción que corresponde a las alcaldías municipales pero del que es bueno que estés al tanto consiste en que si un municipio cuenta con 3500 familias que según el SISBEN IV cumplen el criterio o menos de esa cantidad, la alcaldía misma realizará de modo directo una convocatoria a este proceso.

A su vez, si la cantidad de 3500 familias focalizadas se excede, un operador logístico designado se encargará de realizar de forma adelantada la convocatoria a las inscripciones. Aún así, las alcaldías seguirán siendo las encargadas de realizar la inscripción de modo directo de los potenciales beneficiarios. Asimismo, serán las alcaldías las que informen respecto al día, lugar y horas precisos en que hará la inscripción.

Si deseas conocer las fechas de convocatorias a nivel municipal, puedes hacerlo a través del sitio de Internet del DPS, al cual puedes ingresar mediante el siguiente enlace.

Requisitos para registrarse en Familias en Acción

A fin de que un grupo familiar tenga la oportunidad de recibir la convocatoria para inscribirse al programa Familias en Acción, debe poder demostrar que cumple con los siguientes 3 parámetros:

  1. Haber sido encuestado bajo los estándares y métodos del SISBEN IV.
  2. Haber quedado dentro de la clasificación subgrupal A1, A2, A3, A4 y A5, B1, B2, B3 Y B4 que da el SISBEN IV y sus niveles.
  3. Que dentro del grupo familiar convocado hayan niños, niñas y adolescentes que sean menores de 18 años de edad.

De acuerdo con el Departamento de Prosperidad Social, la ley da prioridad a las madres de familia de entre otros titulares de un grupo familiar.

beneficiarios familias en acción sisben IV

Una vez presente junto con tu grupo familiar en el lugar y hora de la convocatoria que te correspondan en caso de haber sido llamado/a, deberás dar información con respecto a los siguientes datos:

  • Nombre preciso de la institución educativa en la que actualmente cursan estudios los menores de edad a tu cargo, a los cuales inscribirás e este programa y que obviamente se encuentren anotados en la ficha del SISBEN IV.
  • Nombre preciso de la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) en donde reciben atención los menores de 6 años de edad que va a inscribir (en caso de haberlos).

Aparte de lo anteriormente mencionado, si resultas ser convocado junto con tu familia para ir a inscribirte en el programa Familias en Acción, deberás tener a la mano la siguiente documentación, ya qe te será solicitada:

  • Cédula de ciudadanía o de extranjería según aplique (en original y copia)de quien vaya a ser designado como titular o responsable del grupo familiar ante el personal del programa.
  • Registros civiles de todos los niños, niñas y / o adolescentes que tienes en mente para que sea inscritos en el programa contigo, tanto en original como en copia. Si estos menores están en una edad que supere los 7 años, deberán presentar a su vez su respectiva tarjeta de identidad en original y copia.

Conclusiones

Las convocatorias realizadas para ser beneficiario del programa Familias en Acción tienen una fecha de inicio y de fin para las inscripciones, por lo que es crucial que estés alerta al momento en que sean anunciadas, de modo que no pierdan la oportunidad de recibir este beneficio que puede mejorar exponencialmente tu vida y la de tu familia, especialmente de los niños, el futuro de la nación.

También recuerda que si ya tu grupo familiar fue llamado a registrarse en el programa debes alistar la información y documentación anteriormente mencionados con las copias que apliquen dependiendo del caso.

De este modo podrán convertirse en los beneficiarios definitivos de esta ayuda tan importante que el Estado ha preparado para beneficiar a quienes tienen mayor necesidad.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién