Cómo y Quién CO

Mutual SER EPS: cómo afiliarse paso a paso (2022)

Cómo afiliarse a Mutual SER EPS Colombia
Comparte el contenido:

¿Conoces a Mutual SER EPS? Es una de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), con mayor prestigio en Colombia.

En 2021, obtuvo el Premio Ingenio por el desarrollo de su aplicación “Zona SER Afiliado”. Adicionalmente, ha recibido por 5 años consecutivos el reconocimiento a la mejor gestión integral de enfermedades de alto costo.

Es por esto que en este artículo, te vamos a informar todo lo que requieres saber para afiliarte a Mutual SER EPS.

¿Qué implica afiliarse a Mutual SER EPS?

Tener acceso a un servicio de salud que va a cuidar de ti y de los miembros de tu familia. Serás parte de una organización que, además, promueve hábitos de vida saludable y te ofrece una experiencia de servicio óptima, cercana y sencilla.

Cómo afiliarse Mutual SER EPS

La afiliación se realiza de una sola vez por medio de un trámite de suscripción. A tal fin, se utiliza un formulario físico o digital.

Mediante la afiliación, das fe de la veracidad de la información suministrada. Asimismo, aceptas el cumplimiento de las condiciones y asumes los derechos de las formas de régimen que ofrecen: contributivo o subsidiado.

Lee también: Cómo afiliarse a Nueva EPS

¿Quiénes se afilian a Mutual SER por régimen subsidiado?

Se afilian a Mutual SER EPS régimen subsidiado, las personas que no posean capacidad de pago, es el caso de:

  • Personas con ingresos económicos en los Niveles I y II del Sistema de Identificación de potenciales Beneficios de Programas Sociales (SISBEN).
  • Población infantil en condición de protección por parte del “Instituto Colombiano de Bienestar Social”.
  • De igual forma, menores afectados por el conflicto armado con amparo del “Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”.
  • Población desmovilizada y población Rom o Gitanos.
  • Adultos mayores que se encuentren en centros de protección.
  • Personas amparadas por el Programa especial de Protección a Testigos y

personas víctimas de conflictos armados.

  • Privados de libertad.
  • Migrantes de la República Bolivariana de Venezuela, portadores del Permiso Especial de Permanencia.

¿Quiénes se afilian a Mutual SER EPS por régimen contributivo?

Las personas con capacidad de pago:

  • Ciudadanos con residencia en Colombia, nacionales o extranjeros con contratos de trabajo regidos por las leyes y normativas del país.
  • Personas que trabajan en sedes diplomáticas, asimismo, en organismos internacionales debidamente acreditados.
  • Empleados del sector público, pensionados por vejez, jubilación, invalidez y sobrevivientes.
  • Personas con trabajo independiente y los propietarios de empresas. Se refiere a quienes no tengan relaciones contractuales. Con ingresos mensuales superiores o iguales, al salario mínimo mensual vigente legalmente en Colombia.

¿Cuáles son los medios para afiliarme a Mutual SER EPS?

Afiliarte a Mutual SER EPS es un trámite rápido y sencillo. Puedes dirigirte personalmente a sus oficinas en todo el territorio nacional, actualmente son más de 100.

Mutual SER cómo afiliarse

Si prefieres, puedes hacerlo desde la comodidad y seguridad del lugar en el que te encuentres. Solo tienes que acceder a su espacio web: www.miseguridadsocial.gov.ve.

En caso de que se te presente alguna duda, puedes contactar un representante de la organización Mutual SER EPS. La forma más rápida de hacerlo, es a través de su línea móvil de atención #603. Se encuentra completamente operativa las 24 horas del día

¿Qué es importante tener en cuenta al momento de realizar la afiliación?

Independientemente de poder afiliarte en el régimen contributivo o subsidiado, recuerda incluir en la inscripción a todos los miembros que conforman tu núcleo familiar.

¿A quiénes considera Mutual SER EPS miembros de tu núcleo familiar?

Con un abordaje muy actual e incluyente, en Mutual SER EPS puedes afiliar a las siguientes personas:

  • Tu cónyuge, compañera(o) de vida permanente, se refiere también a parejas de un mismo sexo.
  • Descendientes menores de veinticinco años (25). Siempre y cuando dependan económicamente de ti.
  • Los hijos de cualquier edad, si presentan algún tipo de discapacidad permanente y se encuentren en situación de dependencia económica del contribuyente.
  • Los nietos del cotizante, siempre y cuando el hijo sea aún menor de edad.
  • En ausencia de cónyuge, de compañera(o) permanente y de descendientes, se puede incluir a los padres del contribuyente. Para esto es requisito que no se encuentren pensionados y dependan económicamente de él.

¿Cuáles documentos se requieren para la afiliación en Mutual SER EPS?

Para afiliarte a ti y todos los miembros de tu núcleo familiar se requieren un mínimo de documentos.

En el caso de afiliar a menores de 3 meses de edad, el Registro Civil de Nacimiento correspondiente. En caso de no tenerlo, la constancia de nacido vivo.

Para los integrantes mayores de siete años de edad (7) y menores de dieciocho (18), la tarjeta de identidad.

Para todos los mayores de dieciocho años (18), su cédula de ciudadano.

Para los miembros extranjeros: cédula de extranjería, salvoconducto de permanencia o carné diplomático. Si se trata de un menor de siete años (7), su pasaporte.

Si alguien se encuentra en condición de asilo o refugio, es necesario presentar el Pasaporte de la Organización de las Naciones Unidas.

Te puede interesar leer también: Obtener certificado de afiliación de Cajacopi EPS

¿Cómo realizo mi afiliación al sistema de salud Mutual SER EPS?

Para realizar tu afiliación efectivamente al sistema de salud Mutual SER EPS, en el régimen contributivo o subsidiado, se requiere:

  1. Inscribir a todos los miembros que conforman tu núcleo familiar.
  2. Remitir las fotocopias de los documentos de identidad de cada uno los integrantes de dicho núcleo familiar. Así mismo, los documentos de registro civil que demuestran y evidencian los vínculos existentes.
  3. En caso de tramitar afiliación con régimen subsidiado, hacer entrega del certificado de afiliación al SISBEN.
  4. Si por el contrario se solicita la afiliación con régimen contributivo, es necesario presentar los contratos o constancias de actividad laboral.
  5. Acceder a la web y llenar el formulario único de afiliación con la información requerida. Es absolutamente necesario entregarlo en la sede más cercana a tu residencia.

Mutual SER EPS: afiliación incluyente y muy eficiente

El Servicio de salud Mutual SER EPS, destaca por sus excelentes servicios de salud. Asimismo, por su contribución a profundizar en la inclusión y justicia social en Colombia.

Cuenta con un sistema de afiliación innovador, ágil y eficiente, para asegurarte una excelente experiencia cliente.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién