¿Ya conoces el nuevo Portal Ciudadano de Sisbén? Entró en funcionamiento en noviembre de 2021 y es una plataforma diferente a la de Sisbén 4. Se implementó con el objetivo de dar aún más fluidez a los trámites que realizas ante esta entidad.
La importancia de Sisbén en Colombia es tal, que están registradas más de 29 millones de personas. Es por esto que en este post te vamos a presentar el Portal Ciudadano de Sisbén y cómo puedes hacer para registrarte.
¿Qué es el Portal Ciudadano de Sisbén?
El Portal Ciudadano de Sisbén responde al interés del estado colombiano de contar con una plataforma más eficiente. Que permita hacer llegar la ayuda de los programas sociales a los sectores más necesitados de la población.
Con este objetivo diseñó y creó la plataforma del Portal Ciudadano de Sisbén. Ahora se pueden hacer completamente en línea, trámites que antes implicaban ir a las oficinas municipales. De esta forma se aporta modernidad y más eficiencia.
¿Qué trámites puedo realizar por el Portal Ciudadano de Sisbén?
Entre los trámites más resaltantes que se pueden hacer a través del Portal Ciudadano de Sisbén están:
- Consultar y conocer la ficha Sisbén del Núcleo Familiar (este es el documento más importante) y aquí te enseñamos cómo sacar el Certificado Sisbén del núcleo familiar.
- Actualizar datos del Sisbén 4
- Solicitar la encuesta del Sisbén por vía de internet
- Solicitar el traslado del Sisbén a otro municipio o ciudad
Adicionalmente, la plataforma te permite hacer seguimiento a la solicitud que tengas en curso en Sisbén 4. Podrás saber cómo va el requerimiento, el responsable asignado a resolverlo y el tiempo estimado en el cual recibirás respuesta.
Conoce si estás afiliado al Sisbén.
¿Cómo me registro en el Portal Ciudadano de Sisbén?
Para registrarte en el Portal Ciudadano de Sisbén solo tienes que disponer de tu documento de identidad, un correo electrónico y un teléfono celular.
Al contar con estos tres elementos, solo se tata de poner atención y llevar a cabo la siguiente secuencia de pasos:
- Ingresar a la web de Portal Ciudadano de Sisbén
- Dar clic en el espacio «Regístrate».
- Seleccionar el tipo de documento con el cual vas a registrarte.
- Escribir el número del documento seleccionado.
- Escribir la fecha de nacimiento y fecha de expedición del documento de identidad.
- Escribir la dirección de correo electrónico.
- Confirmar la dirección de correo electrónico.
- Escribir el número de teléfono celular.
- Elegir y colocar una contraseña (toma la previsión de anotarla para no olvidarla).
- Hacer clic en «Regístrate».
- Aparece una pantalla en la cual dan la bienvenida. Piden verificar el correo electrónico y confirmar la cuenta, dar clic si es correcta la información.
- Aparece una imagen en la cual confirman que la dirección de correo electrónico fue validada.
- Ahora ya se puede dar clic en «Iniciar sesión» y explorar el menú que te ofrece la web.
Está listo el registro en el Portal Ciudadano de Sisbén.
¿Cómo ingreso al Portal Ciudadano de Sisbén?
Mediante los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de Portal Ciudadano de Sisbén
- Buscar y dar clic en «Iniciar sesión»
- Seleccionar tipo de documento
- Escribir el número de documento seleccionado
- Escribir la contraseña que colocaste en el registro
Ya estarás dentro del sistema y podrás ver tu información, así como realizar las consultas y trámites que requieras.
¿Y si olvidé la contraseña?
Es fácil cambiar la contraseña si la olvidaste, a continuación te presentamos los pasos:
- Ingresar a la web de Portal Ciudadano de Sisbén
- Hacer clic en «¿olvidaste tu contraseña?»
- Seleccionar el tipo de documento de identificación
- Escribir el número de documento de identificación
Listo. Llegará a la dirección de correo electrónico la información para restablecer la contraseña de ingreso a la plataforma. Podrás iniciar la sesión nuevamente sin ningún problema.
¿Qué no es posible hacer a través del Portal Ciudadano Sisbén?
Hay acciones que el sistema no permite realizar a través del Portal Ciudadano, estas son:
- Acceder a la información de la encuesta aplicada a otros hogares. Única y exclusivamente se puede acceder a la información propia de tu hogar.
- Si cambiaste de residencia dentro del mismo municipio, o te fuiste a otra ciudad, no es posible actualizar información a través de la plataforma. Es preciso solicitar la aplicación de una nueva encuesta.
- Al registrarte en la plataforma no se puede utilizar un correo de otra persona que esté registrada ya en la base de datos. Si se hace, el Portal avisará que el correo ya aparece registrado a otro usuario. Lo mejor siempre es contar con una dirección de correo propia. Obtenerlo a través de Google es sumamente accesible.
- Si una persona de la ficha de tu hogar, ya no pertenece al mismo, no podrás retirarla por la plataforma. Esto es un trámite que está definido realizar en la oficina local del municipio (en el cual te realizaron la encuesta).
- En la plataforma solo se puede hacer una solicitud de trámite. Si se requiere tramitar más de una solicitud, ya sea a través del Portal Ciudadano o por una oficina municipal, hay que esperar a que el trámite en curso finalice.
Otra información de interés
En el caso de requerir incluir nuevos miembro en el hogar Sisbén, solo es posible hacerlo hasta un máximo de 3 personas. Si el número es mayor se debe solicitar la aplicación de una nueva encuesta. Recuerda que solicitar un nueva encuesta lo puedes hacer a través del Portal Ciudadano Sisbén.
Si se está inconforme con la clasificación obtenida por el resultado de la encuesta Sisbén, el tiempo de espera para que puedas pedir una nueva a través del Portal Ciudadano de Sisbén, es de 6 meses.
También te puede interesar leer: Niveles del Sisbén
Conclusiones
El nuevo Portal Ciudadano de Sisbén es algo distinto al sistema de Sisbén 4. Se trata de una herramienta creada para facilitar y mejorar el acceso de quienes más lo necesitan, a los programas sociales de asistencia del gobierno colombiano.
Como has podido leer, registrarte es seguir un paso a paso muy fácil y sencillo. Te podrás registrar muy rápidamente y empezar a interactuar con la plataforma. La experiencia de usuario te resultará amable y fluida, porque la plataforma es bastante intuitiva.
Si aún no eres parte del sistema Sisbén 4 y llegas a necesitar sus beneficios, la plataforma te facilitará todo el proceso. Esa es su razón de ser, hacer posible llegar la ayuda de manera más fluida a quien la necesita.