¿Sabes qué es la prescripción del impuesto de vehículos? Si eres dueño de un automóvil sabes que cada primero de enero se genera la obligación de pagar el impuesto.
Como toda deuda, debería tener un tiempo de vigencia. Y, una vez transcurrido, quedar extinguida.
Puedes pensar que esto también aplica para el impuesto de vehículos, pero no es así. La prescripción del impuesto de vehículos es un escenario distinto. En este post te vamos a contar de este interesante tema.
¿Qué se entiende por prescripción del impuesto de vehículos?
La prescripción de la deuda del impuesto de vehículos no es automática, hay que solicitarla. En Colombia el término de tiempo para tramitarla es de 5 años. Recuerda que este es un impuesto territorial que se cobra en forma anual y anticipada.
Esto quiere decir que cada primero de enero se registra la deuda correspondiente a todo el año. La entidad territorial define un tiempo tope para el pago. Puede ser, por ejemplo, el mes de abril, mayo, o junio del año correspondiente.
Una vez que ese tiempo ha transcurrido, la entidad pueda enviar al dueño del vehículo un recordatorio o emplazamiento para el pago de la deuda. Si esto ocurre, esa sería la nueva fecha a partir de la cual se contaría el tiempo.
Lee también: Consultar RUNT por placa y cédula.
¿Cuál fecha se toma en consideración para la prescripción del impuesto de vehículos?
Aclarar la fecha a partir de la cual se cuentan los 5 años de prescripción del impuesto de vehículos es clave. Son escenarios distintos dependiendo de la actuación de la entidad territorial.
Si la unidad territorial no llevó a cabo ninguna actuación, el tiempo se cuenta lineal. Ejemplo, el impuesto que se generó el 01 de enero de 2017, efectivamente prescribiría el 01 de enero de 2022.
El artículo 818 de los estatutos tributarios determinan que, el término de la prescripción se interrumpe con una notificación de pago. Pero ese acto de mandamiento de pago debe realizarse antes de que expire el plazo de prescripción, que es de 5 años.
Ahora bien, si la unidad territorial llevó a cabo alguna actuación ante el dueño del vehículo para su pago, los 5 años se contarían a partir de ese momento. Y se generaría un tiempo de prescripción de 5 años más. Es decir, el impuesto del vehículo ahora prescribiría a los 10 años, hay casos en los cuales se ha extendido hasta 15 años.
¿Qué derecho asiste a los ciudadanos?
Todo ciudadano tiene derecho a solicitar la prescripción del impuesto de vehículos, una vez que haya transcurrido el tiempo definido: 5 años. Y que, en ningún momento, haya recibido una notificación o emplazamiento para realizar el pago.
Si se recibe una notificación de mandamiento de pago y ya han transcurrido más de 5 años desde la fecha en la que se debería haber pagado, a partir de ese momento se dispondrá de 15 días hábiles para ejercer el derecho de petición. En el cual se solicitará la prescripción del impuesto de vehículos.
Ante estos escenarios, puede ejercer su derecho y obtener el paz y salvo de la deuda.
¿Cómo hacer la solicitud de prescripción del impuesto de vehículos?
Para obtener la prescripción del impuesto de vehículos se requiere realizar una solicitud. Aquí te presentamos un modelo de carta.
- Identificación de la ciudad en la cual se reside y fecha de elaboración de la carta
- Nombre del organismo
Ejemplo: Gobernación (identificarla) y Secretaría de Hacienda - Asunto de la carta
Ejemplo: solicitud de prescripción de las vigencias fiscales del impuesto sobre vehículos de los años 2015, 2016 y 2017.
Otro ejemplo: derecho de petición solicitud de paz y salvo por impuestos del vehículo (identificar la placa) de la ciudad (identificar). - Cuerpo de la petición
En esta sección se presentan todos los detalles de la solicitud. Es importante aportar todos los datos necesarios.
Ejemplo: Yo, (nombres y apellidos completos), mayor de edad y residente del municipio (identificación municipio), portador del documento de identidad (se coloca tipo de documento, número y ciudad de expedición), con mucho respeto acudo ante ustedes con base en derecho de petición que me asiste, según el artículo 23 el la Constitución Política de Colombia, me permito solicitar que sea aplicada la prescripción a las vigencias fiscales de los impuestos del vehículo (marca, modelo y número de placa) correspondiente a los años (se identifica los años) por los siguientes hechos: - Identificación y exposición de los hechos en los cuales se sustenta la solicitud
Ejemplo: Nunca recibí la factura de cobro de impuesto de vehículo correspondiente a los años (se vuelven a identificar) y la autoridad no llevó a cabo la acción de cobro en su oportuno momento. Cabe resaltar que tampoco hubo interrupción por la notificación de pago, por lo cual no fue detenida la prescripción, aplicando así lo dispuesto por el artículo 817 del Estatuto Tributario, sin originarse interrupción del término de prescripción.
Otro ejemplo: Por haberse cumplido más de 5 años de la expedición de factura de cobro sin haberse ejecutado los actos administrativos correspondientes, por lo cual se ha perdido fuerza ejecutoria y, por tanto, la administración debe declarar la debida prescripción de las referidas obligaciones. - Cierre de la comunicación
Despedida, nombres y apellidos del solicitante y su firma
Entrega de la solicitud de prescripción de impuesto de vehículos
Si se va a realizar la entrega de forma presencial, hay que llevar una copia de la carta y del documento de identidad. Pedir que sellen y firmen la carta como recibida. Si se prefiere enviar por correo electrónico, es necesario pedir que confirmen haber recibido la solicitud.
Te pedirán que llenes el formulario de solicitud de prescripción. El tiempo estimado en el que darán respuesta es 15 días.
La respuesta de la autoridad a la solicitud de prescripción de impuesto de vehículos se emite por escrito.
Te puede interesar leer: Consultar Simit por placa o cédula
A modo de reflexión antes de solicitar la prescripción del impuesto de vehículos
La vida es compleja y surgen situaciones inesperadas que pueden afectar el cumplir, entre otras cosas, con el pago del impuesto de vehículos.
Desde este espacio entendemos el deber ser del cobro de impuestos. El sentido de la recaudación es contar con recursos para crear las mejores condiciones de vida ciudadana posible.
Dejar de honrar un pago no es la mejor opción. Porque se puede afectar la imagen ante los demás y, sobre todo, ante si mismo. Hay otra vía posible antes de acudir a la prescripción de cualquier tipo de deuda.
La opción preferible es solicitar un acuerdo posible de pago. El no cumplir puede traer consecuencias futuras no deseadas.
Conclusiones
Solicitar la prescripción del impuesto de vehículos es un derecho de petición que puede ejercer todo ciudadano en Colombia. Siempre y cuando hayan pasado más de 5 años de haberse generado la deuda y no se haya recibido ninguna actuación de cobro.
Para lograrlo, se requiere formular una carta de solicitud en la cual se expongan los hechos y argumentos. Debe estar realizada de tal forma que no haya cabida para malas interpretaciones, dudas o suposiciones.
Creemos que lo más recomendable, antes de proceder a diligenciar la prescripción del impuesto de vehículos, es consultar con un abogado. Conocer su perspectiva profesional de las posibles consecuencias que dicho trámite puede significar para cada quien.
Un comentario
gracias por aportarnos sus conocimientos