Cuando queremos realizar actividades comerciales de tipo empresarial o por nuestra cuenta en Colombia, debemos cumplir con algunas formalidades primero a fin de que podamos percibir el beneficio de nuestro trabajo sin problema. Aquí te hablamos de una de ellas como lo es el RUT: Cómo sacarlo por primera vez.
¿Qué es el RUT?
El RUT es la abreviatura utilizada para Registro Único Tributario, y se trata de un certificado mediante el cual se identifica o clasifica a las compañías o personas de acuerdo a la actividad económica que prestan.
¿Para qué sirve el Registro Único Tributario?
De acuerdo a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), tener el RUT ayuda a que:
- Terceros con quienes tengamos una relación laboral o comercial identifiquen la actividad económica que prestamos, por lo que nos da credibilidad y aumenta la confianza en lo que hacemos por parte de otros.
- Que realicemos las gestiones que tienen que ver con cumplir las obligaciones Tributarias, Aduaneras y Cambiarias (TAC) mediante los servicios presenciales o digitales que la DIAN ofrece.
- Estemos conscientes de cada una de las responsabilidades tributarias y aduaneras a las cuales estamos sujetos, de modo que el ente garantice que cumplamos con transparencia y pueda notificarnos cuando ya no estemos bajo esas obligaciones.
También te puede interesar: Cómo actualizar RUT por internet
¿Inscribirse en el RUT tiene algún costo?
No, Es gratis. Y el formulario que debemos llenar para inscribirnos también es gratuito, además de breve, sencillo y que podemos realizar por nosotros mismos, sin intermediarios que tal vez podrían comprometer nuestra identidad.
El RUT: Cómo sacarlo por primera vez
Tras el paso global del Covid-19, algunas cosas cambiaron en lo que tiene que ver con el RUT y cómo sacarlo por primera vez, ya que el procedimiento en buena medida se digitalizó. Sin embargo es importante tener presente que la inscripción por Internet en el RUT por primera vez en estos momentos sólo la pueden realizar personas naturales.
Si eres persona natural, presta entonces mucha atención al siguiente paso a paso:
- Debes tomarte una selfie de frente, nítida, con el rostro descubierto que se aprecie en su totalidad y un fondo claro, preferiblemente blanco. Esta selfie debe ser como la foto tipo carnet que solo abarca hombros, cuello y rostro.
- Debes tomar una foto de tu Documento de identidad por ambas caras o lados, que se vean nítidas y con toda la información allí contenida visible en su totalidad.
- Debes guardar las 3 imágenes en tu teléfono o computadora de dónde realizarás la carga de ellas cuando el sistema te lo pida. Las mismas deben estar en formato JPG.
- Ingresa al sitio de Internet de la DIAN, baja a la parte final titulada: «Temas de interés» y bajo el subtítulo «RUT» haz clic sobre la opción llamada: «RUT – Definir tipo de inscripción» y luego seleccionar el dibujo con la descripción «Persona natural». Si deseas saltarte esta parte inicial y dirigirte directamente a la parte donde se te pedirán los datos, haz clic aquí, no sin antes leer el resto de las indicaciones.
- Esta parte es muy importante. Aquí debes seleccionar el tipo de documento que vas a registrar, anotar el número del documento y una dirección de correo electrónico. Asegúrate por favor de tener acceso a este correo siempre para evitar inconvenientes.
- Indica que no eres un robot haciendo clic en la casilla correspondiente y presiona en el botón «Confirmar»
- Ahora deberás especificar el o los motivos por el que necesitas el Registro Único tributario de la lista de opciones que allí se te da.
- Completada esa parte vuelves a presionar en «Confirmar», para que el sistema envíe al correo que diste un código de verificación que deberás copiar y pulsar en «Validar» para que el sistema te permita continuar con tu proceso de inscripción.
- A continuación, vas a cargar las fotos de tu documento de identidad y selfie de la forma en que la página te las solicita. Sólo contarás con 2 intentos para hacerlo, por lo que es esencial que las fotos cumplan con todo lo indicado en los pasos 1, 2 y 3.
- Continúa llenando los campos requeridos para tu inscripción por primera vez en el RUT. Cada sección mostrará qué datos debes colocar y no olvides presionar el botón «Guardar» constantemente a fin de no perder la información que ya ingresaste.
- Terminados los pasos anteriores, puedes presionar en el botón «Finalizar» para que se genere automáticamente tu RUT, el cual puedes descargar en el botón «PDF». De todas maneras recibirás un correo de la DIAN informándote del trámite con tu RUT adjunto.
- Si deseas más información, tienes varias maneras de obtenerla; bien sea mediante el chatbot del sitio de la DIAN, su aplicación para teléfonos o sus redes sociales oficiales.
Y es así de fácil como puedes obtener tu Registro Único Tributario en Colombia. Con un cuidadoso llenado de datos y fotos bien tomadas de ti mismo y de tu documento nacional de identidad y será enviado a tu correo electrónico.
Y al seguir las redes sociales oficiales de la DIAN podrás encontrar más detalles sobre muchos otros procesos tributarios que continúan simplificándose para estar acordes con los avances de la tecnología y que te serán de gran interés y utilidad.
Te puede interesar leer sobre: Obtener Certificado de Antecedentes Judiciales paso a paso
Conclusiones
Es un procedimiento que toda persona mayor de 14 años debe llevar a cabo para poder realizar actividades comerciales sin dificultad, además de que algunas empresas piden el cumplimiento de este requerimiento para así contar con un aval del talento o servicio que prestamos.
Sacar el RUT por primera vez se ha hecho mucho más sencillo para las personas naturales gracias a que el trámite se puede realizar en línea. Esto acaba con los tiempos de espera y con el tener que dirigirse a una oficina de forma presencial, aparte de que nos evita gastos de traslado, lo que lo hace aún más cómodo y sencillo.
¡Obtén tu RUT como persona natural por Internet desde cualquier parte del mundo y genera esa confianza laboral en tus socios o clientes que tanto buscan!