Cómo y Quién CO

Cómo saber si estoy afiliado a Sisbén 4 paso a paso (2022)

Sisben 4 saber si estoy afiliado
Comparte el contenido:

En el sistema Sisbén 4 aparecen casi 30 millones de ciudadanos colombianos. ¿Sabes por qué tantas personas deciden formar parte de esta base de datos?

¿Aún no te has afiliado? ¿O, quieres verificar si tu afiliación es válida? En este post te contamos acerca del sistema Sisbén y cómo saber si estás afiliado.

 ¿Qué es el Sisbén 4?

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, más conocido como Sisbén 4, es una herramienta que permite clasificar los ingresos y condiciones de vida de la población residente en Colombia.

El objetivo de la clasificación es detectar sus condiciones económicas y sociales. Y, con base en ese conocimiento, determinar quiénes están en condición de riesgo o vulnerabilidad y pueden calificar para tramitar diversos beneficios.

¿Cuáles son las clasificaciones del sistema Sisbén 4?

Actualmente, tal y como lo indica su denominación, tiene 4 categorías de clasificación Sisbén:

  • Grupo A: condición de pobreza extrema
  • Grupo B: condición de pobreza moderada
  • Grupo C: condición de vulnerabilidad
  • Grupo D: no está en condición de pobreza

El instrumento para recabar información y generar la clasificación, es una encuesta. En dicho instrumento se explora: ingresos económicos, nivel educativo, situación laboral, estado de salud, niños en la familia, gastos y otros.

 

¿Cómo saber si estás afiliado a Sisbén 4?

Para saber si estás afiliado al sistema Sisbén 4, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web https://www.sisben.gov.co/paginas/consulta-tu-grupo.aspx
  2. Selecciona tipo de documento
  3. Escribe el número de documento
  4. Da click en «No soy un robot»
  5. Haz click en la opción «Consultar»

Es muy importante verificar que en el sistema te diga «Registro Válido».

Consultar Sisbén si vives en Bogotá

Quienes residan en Bogotá tienen otra opción para consultar. Es a través de la web de la Secretaría de Planeación. Su dirección es: https://www.sdp.gob.co/gestion-estudios-estrategicos/sisben/consultas.

Ingresas al sitio, buscas la opción Sisbén y podrás confirmar tu afiliación.

Si no vives en Bogotá, haciendo clic en este enlace , puedes ver la ubicación de todas las oficinas de Sisbén 4.

¿Y si no aparezco afiliado en Sisbén 4?

Si no apareces afiliado y quieres tramitar algún tipo de beneficio socioeconómico, para ti o tu familia, es necesario que te afilies. Es requisito llenar la encuesta que te describimos.

Para hacerlo, es necesario acudir a la oficina Sisbén 4 correspondiente a  tu ciudad o municipio. Lo ideal es que acudas a la que se encuentre más cercana al lugar de residencia.

Otra opción es, solicitar la encuesta por primera vez al correo encuestasisben@sdp.gov.co. Por esta vía, hay que anexar los documentos de identidad de los integrantes del grupo familiar. Igualmente, un recibo reciente de servicios con la dirección de residencia.

También puedes hacerlo a través del Portal Ciudadano del Sisbén 4. Por esta vía, además de solicitar la encuesta, tienes acceso a otros trámites. Por ejemplo, actualizar datos sin tener que ir hasta sus oficinas.

Seguro te interesa leer: Cursos SENA: Cómo anotarse y cuáles hay disponibles

¿Quién puede llenar la encuesta Sisbén 4?

El deber ser, es que la llene el jefe de familia. Si esto no es posible, puede hacerlo un integrante del grupo familiar mayor de edad (18 años cumplidos).

Es requisito contar con su documento de identidad original.  Asimismo, es necesario presentar copias legibles de los documentos de identidad de los demás integrantes del grupo familiar.

Adicionalmente, hay que presentar un recibo de pago de servicio público de energía o acueducto. Éste tiene que ser reciente y debe aparecer la dirección de residencia. Te pedirán tus datos de contacto para verificar la información suministrada.

Te puede interesar: Cómo inscribirse a Vivienda Gratuita en Colombia

¿Quién realiza la encuesta Sisbén 4?

La entidad responsable de llevar a cabo las encuestas es la Alcaldía de tu municipio. Un encuestador debidamente identificado con el chaleco y carné de la Secretaría Distrital de Planeación, irá a tu vivienda y realizará la encuesta.

La información suministrada debe ser veraz y la das bajo juramento. Es muy importante que firmes el formato que te van a entregar y lo guardes. En caso de algún reclamo, hay que presentarlo.

¿Qué hacer si la categoría de Sisbén 4 no refleja mi situación real?

Como sabes, la encuesta es una herramienta para detectar una determinada condición socioeconómica. Si sientes que no refleja tu situación real, puedes pedir la realización de una nueva encuesta.

Lo puedes hacer a través del Portal Ciudadano de Sisbén o si prefieres, puedes dirigirte a la oficina del municipio o distrito en el cual resides.

Tiempo de espera para conocer clasificación Sisbén 4

Una vez realizada la encuesta, el procesamiento de información tiene un tiempo máximo estimado de 10 días hábiles.

Al transcurrir este tiempo podrás acceder al enlace y conocer la clasificación.

¿A cuáles beneficios puedo acceder con Sisbén 4?

Es importante que sepas que, solo por ser parte de la base de datos de Sisbén 4, obtendrás un beneficio muy importante. Nos referimos al Programa Nacional de Salud Pública.

Existen otros grandes beneficios que son gestionados directamente por diversas instituciones gubernamentales. Para solicitarlos, es requisito tener tu clasificación en Sisbén 4. Son ejemplo de estos beneficios:

  • Educación Superior. Los bachilleres y quienes decidan estudiar carreras técnicas o profesionales, pueden solicitar los apoyos de: pago mínimo en universidades, líneas especiales de crédito, subsidios de sostenimiento, ingresar a Jóvenes en Acción y ser parte del proyecto Generación E.
  • Vivienda. Se puede optar por programas subsidiados de adquisición de vivienda gratuita o asignaciones para mejoramiento de vivienda. Entre otros: Viviendas 100%, Casa Digna ida Digna, Mi Casa Ya y Vivienda Social para el campo.
  • Más beneficios socioeconómicos y subsidios. Ejemplo: Ingreso Solidario, Familias en Acción, Colombia Mayor y Devolución del IVA.

Conclusión

Saber si estás afiliado en Sisbén 4 es una secuencia de pasos muy rápida y sencilla. En caso de no haberte afiliado aún, considera la idea de realizarlo. Si lo haces, tendrás acceso al Programa Nacional de Salud Pública, uno de los beneficios más importantes hoy en día. Adicionalmente, a otros beneficios que pueden hacer una diferencia muy significativa en tu calidad de vida y la de tu familia.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién