Cómo y Quién CO

Cómo sacar el certificado de retiro del SIMAT (2022)

Cómo sacar el certificado de retiro del SIMAT
Comparte el contenido:

El Ministerio de Educación Nacional colombiano ha creado el SIMAT como una herramienta dispuesta por para tener control de las matrículas de los estudiantes en cada uno de los niveles educativos. Este sistema se encarga de llevar registro y control de todo lo que tenga que ver con las matrículas, por lo que, si deseas hacer algún cambio de institución, necesitarás sacar el certificado de retiro del SIMAT; y aquí te decimos cómo hacerlo. 

¿Qué es el SIMAT? 

El Sistema Integrado de Matrícula, también conocido como SIMAT, es una de las principales herramientas creadas por el Ministerio de Educación Nacional para tener un control adecuado de las matrículas de los estudiantes en cada uno de los niveles de formación. 

El principal objetivo de su existencia es proporcionar portales tecnológicos eficientes para que estos trámites educativos puedan hacerse de forma online, agilizando el proceso. De esta forma, este se trata de un sistema que funciona de igual forma para instituciones educativas públicas y privadas.

Te puede interesar leer: Sacar certificado de estudio del colegio

¿Qué es el certificado de retiro del SIMAT?

Lo que se conoce como el certificado de retiro del SIMAT es un documento que necesita todo estudiante que se quiera cambiar de una institución educativa a otra. Este sirve para llevar la información a un sistema y mantener actualizada su matrícula, así como su disponibilidad de cupos.

Es muy importante este documento en caso de algún cambio, pues es lo que respalda toda la formación que ha tenido el estudiante. Este certificado aplica para todos los niveles educativos, por lo que los menores de edad también deben tenerlo, pero, en estos casos, este debe ser tramitado por sus representantes legales. 

Más sobre certificados: Cómo sacar el certificado de Rethus.

Guía para sacar el certificado de retiro del SIMAT

Para poder descargar el certificado de retiro del SIMAT, lo primero que debes hacer es asegurarte de estar registrado en la plataforma oficial de la institución del SIMAT. Para este registro lo hace la institución educativa donde el estudiante se encuentra inscrito y puede hacerse de dos formas: 

  • De forma automatizada: este registro se hace automáticamente al concluir la inscripción en la institución educativa, y que esta te matricule en el SIMAT. 
  • Solicitando el registro: en caso de que la institución no haya hecho el registro, debes acudir a las oficinas del SIMAT y solicitarlo de forma personal.

Independientemente de cuál sea el caso, se te suministrarán los datos de ingreso y estos serán los que necesitarás para entrar en el portal y descargar el certificado de retiro del SIMAT. Una vez que los tengas, haz lo siguiente: 

  1. Ingresa en el portal oficial del SIMAT. Aquí debes ingresar los datos que te proporcionaron y hacer click en “entrar”. portal para descargar el certificado de retiro del SIMAT
  2. Al entrar, debes hacer click en “reporte dinámico”, en el menú superior. 
  3. Se desplegará un formulario, en donde deberás llenar los datos que te solicitan. Hazlo pausadamente y corroborando cada dato, puesto que esta será la información que aparecerá en tu certificado. 
  4. Hecho esto, haz click en “almacenar consulta”. Esto hará que la información se guarde y podrás obtener el certificado de forma exitosa.
  5. Para descargar el documento, ve a la pestaña “búsqueda por lotes” y selecciona la opción “resultados”. Empezará la descarga y el certificado de retiro del SIMAT quedará guardado en tu computadora. 

Retirar el certificado de retiro del SIMAT presencialmente

El certificado de retiro del SIMAT también puede tramitarse de forma presencial. Esto se hace directamente en el plantel educativo en donde se encuentra inscrito el estudiante.

Antes de hacer este proceso por esta vía, debes averiguar cuánto tiempo toma que el trámite esté listo, puesto que la demora del certificado podría ocasionar la pérdida de la inscripción en la nueva institución académica. 

El certificado será otorgado después de que el estudiante haya firmado el libro de matrícula y manifestado las razones por las que desea cambiar de institución. Esto lo puede hacer el estudiante, en caso de que sea mayor de edad, o los representantes del mismo, para el caso de los menores de edad. 

Una vez hecha la solicitud, espera el tiempo correspondiente y mantener contacto con la institución para cuando llegue la hora de retirar el certificado de retiro del SIMAT

En caso de que la institución no pueda suministrar el certificado, puedes dirigirte a la zona educativa correspondiente a tu comuna para hacer este trámite. 

Qué hacer si no tengo los datos de ingreso del SIMAT

En caso de que hayas perdido los datos de ingreso al portal del SIMAT, tendrás que acudir presencialmente a las oficinas autorizadas para solicitar un nuevo ingreso. Aquí, deberás proporcionar los datos que se te soliciten y se te suministrarán otros datos de acceso. 

Conclusiones

El SIMAT es el Sistema Integrado de Matrícula, una herramienta que utiliza el Ministerio de Educación Nacional para facilitar los procesos de inscripción y poder determinar cuántos cupos se encuentran disponibles en cada una de las instituciones educativas a nivel nacional. 

En caso de tener que hacer el cambio de un plantel, el estudiante (o su representante) debe descargar el certificado de retiro del SIMAT: un documento con su información educativa para efectuar la inscripción en el otro plantel. 

Tramitar el certificado de retiro del SIMAT es un proceso obligatorio que deben realizar todos los estudiantes y puede hacerse de forma gratuita.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién