Cómo y Quién CO

Semillero de Propietarios: qué es y cómo acceder

Semillero de Propietarios qué es y cómo acceder
Comparte el contenido:

¿Conoces Semillero de Propietarios? Puede volver realidad tu sueño de tener vivienda propia, si aún no la tienes.

Nos entusiasma contarte de un programa tan importante. Está destinado a mejorar la calidad de vida y bienestar de las familias en Colombia.

En este post podrás conocer en qué consiste, sus condiciones, cómo acceder, inscribirse y mucho más. Este programa no es tan conocido, por eso no dejes de leer y decirle a otros.

Semillero de Propietarios

¿Qué es Semillero de Propietarios?

Semillero de Propietarios es producto de la iniciativa del Gobierno Nacional de Colombia y el Ministerio de Vivienda. Consiste en un programa de subsidio para dar apoyo financiero a todas aquellas familias que aún no cuentan con una vivienda propia.

La idea es facilitar el ahorro de un capital semilla, para completar la inicial de una vivienda propia, mientras se paga arrendamiento.

Esta vivienda puede ser de interés social (VIS) o vivienda de interés prioritario (VIP). Nueva o usada, se toma en condición de arrendatario y posteriormente se ejerce la opción de compra.

El Programa tiene 2 modalidades de subsidio para responder a las realidades que viven las familias en Colombia.

Primera modalidad

Se dirige a las familias y hogares que residen en arriendos informales. El gobierno les ofrece un subsidio para ayudar a pagar el costo de arriendo de las familias inscritas en el Programa.

Segunda modalidad

Esta modalidad promueve y premia el ahorro. Es necesario cumplir con una meta de ahorro depositada en una cuenta especial. La meta debe ser alcanzada en 18 meses, para poder aplicar al subsidio.

Estas  modalidades buscan que las personas puedan ahorrar al menos 4,5 salarios mínimos legales vigentes. Con este dinero podrán aplicar a los demás subsidios que ofrece actualmente el estado y ser propietarios de una vivienda.

Condiciones para formar parte de Semillero de Propietarios

Una serie de condiciones son necesarias para aplicar a Semillero de Propietarios, son las siguientes:

  • Ingresos inferiores a 2 salarios mínimos legales vigentes.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No haber tenido el beneficio de otro subsidio familiar de vivienda.
  • Si no estás dentro de sistema laboral formal, se requiere un puntaje Sisbén igual o inferior al definido por el Ministerio de Vivienda.
  • Realizar la inscripción en el Programa.

Si es de tu interés, aqui puedes leer Niveles del Sisbén IV y los beneficios por cada nivel.

¿Cómo acceder a Semillero de Propietarios?

Si se cumple con las condiciones, para acceder al programa es necesario llevar a cabo la inscripción correspondiente.

La inscripción debe ser realizada por el jefe del hogar. Y solo se admite una inscripción por hogar.

En la inscripción, es necesario adjuntar algunos documentos. En el caso de trabajadores de ser trabajador formal, el certificado laboral actualizado con especificación de ingresos.

Trabajador independiente, o informal, la declaración juramentada de ingresos. No se requiere su autenticación por notaría. Solo firmarla y escanearla. Si hay algún integrante del hogar con discapacidad, el correspondiente certificado médico.

Pasos para realizar la inscripción

  1. Se ingresa a la web del Ministerio de la Vivienda.
  2. Hacer clic en «Inscripción al Programa». Leer la información en pantalla y marcar la casilla «Acepto términos y condiciones».Se da clic en «Siguiente».
  3. Llenar el formato de registro con la información del jefe del hogar. Dar clic en el botón «Registrarme».
  4. Finalizado el registro, el sistema se devuelve a la página de inicio. Se recibirá un correo electrónico con usuario y contraseña.
  5. Clic en «Inscripción al programa» e»Iniciar sesión». Se selecciona tipo de documento, escribe número de documento, usuario  y contraseña.
  6. Dar clic en «Ingresar».
  7. Aparece en pantalla un formato en el cual se completa la información de todos los integrantes del hogar.
  8. Adjuntar la documentación requerida (identificada en la sección anterior).
  9. Revisar que todo esté bien y dar clic en «Enviar formulario».

Listo la inscripción. Ahora queda esperar la respuesta de habilitación al Programa.

Semillero de Propietarios subsidio

¿Cómo funciona Semillero de Propietarios

Si el postulante es aceptado por Semillero de Propietarios, debe firmar un contrato de arrendamiento, o un contrato de arrendamiento  con opción de compra. Por un tiempo mínimo de 2 años.

Durante este tiempo, el Programa ayudará con un subsidio para el pago del arrendamiento. Actualmente, el subsidio es hasta 500.000 pesos.

Entonces, durante esos 24 meses se ahorrará en una cuenta el equivalente a ese dinero del pago del arrendamiento. De esta forma, se podrá completar el valor de la cuota inicial de una vivienda y postularse al Programa Mi Casa Ya.

Cabe destacar que es es importante mantener los ingresos y el núcleo familiar, durante esta etapa de ahorro y adquisición de la vivienda.

Información a tomar en cuenta

Si bien las viviendas pueden ser nuevas o usadas para fines de arrendamiento, en cuanto a la compra, debe ser en edificaciones nuevas.

Quienes hayan optado por una vivienda usada, tendrán la oportunidad de aplicar en el programa Mi Casa Ya. De esta forma podrán adquirir una vivienda nueva.

Por otra parte, el 20% de los subsidios será para beneficiar a poblaciones en condición preferencial. Está conformada por victimas de desplazamiento forzado, mujeres con bajos ingresos que son jefes de familia y trabajadores del sector informal.

Se incluye también a madres comunitarias, personas de la tercera edad, integrantes de comunidades étnicas, población con discapacidad, miembros de la fuerza pública y familiares fallecidos en servicio.

Este programa abarca todo el territorio nacional. Depende de las ofertas de vivienda disponibles en las ciudades del país.

Contactos Semillero de Propietarios

Si tienes alguna duda, o inconveniente con el acceso o inscripción en Semillero de Propietarios, estos son sus contactos:

Línea de atención al ciudadano: +57 1 332 3434. Horario lunes a viernes, de 8:00 am a 5:30 pm.

Página web del Ministerio de Vivienda: www.minvivienda.gov.co

Correo electrónico: correspondencia@minvivienda.gov.co

También puedes dirigirte al Ministerio de Vivienda. Sede de atención al ciudadano, ubicada en la calle 18 # 7 – 59, en Bogotá. Horario lunes a viernes, de 8:00 am a 5:30 pm.

Conclusiones

Semillero de Propietarios mejora la calidad de vida de los ciudadanos que aún no son propietarios de una vivienda.

Está dirigido a los estratos socioeconómicos medio, bajo y a poblaciones especiales. Es un programa de subsidios para pagar el arrendamiento de viviendas de interés social o prioritario.

Con este ahorro mensual, las familias podrán reunir el capital necesario para pagar la inicial de la vivienda deseada. Y obtener financiamiento, a través de las herramientas de crédito existentes.

Es una gran oportunidad para organizarse económicamente y lograr el sueño de una vivienda propia. Si cumples con las condiciones, anímate a inscribirte.

¡Vivienda propia es tranquilidad y seguridad futura, para ti y todos tus seres queridos!

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién