Cómo y Quién CO

SISPRO: Qué es y para qué sirve

SISPRO Qué es y para qué sirve
Comparte el contenido:

Hoy más que nunca es importante que cuando se trata de temas referentes a nuestro bienestar personal, como lo son en parte la salud y protección social, contemos con un medio automatizado que registre correcta y completamente todos nuestros datos.

Así, en el momento en que se nos ofrezca algún servicio, tomaremos decisiones conscientes y bien informadas con base en esta información previa.

Y en Colombia contamos con dicho medio, por lo que te contaremos a continuación qué es y para qué sirve el SISPRO.

¿Qué es el SISPRO?

El Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO) es un instrumento mediante el cual ahora hasta de forma digital puedes obtener acceso oportuno a los sistemas informativos y bases de datos en cuanto a la oferta y demanda de servicios, e igualmente verificar las políticas de aplicación de los mismos, como se monitorean y gestionan para su óptimo rendimiento.

El SISPRO abarca a las instituciones que diseñan, estandarizan y colocan normativas aplicadas a los procesos tecnológicos más elementales para que tanto la carga, circulación y disposición al público del contenido que allí se registra cumpla con los lineamientos requeridos y a la vez sea accesible.

Una forma en que puedes verlo es como si se tratara de una bodega; pero esta bodega en particular, en vez de almacenar contener productos diversos en su interior, pone a tu disposición información, mucha información que se ordena y actualiza según tu registro en diferentes organismos.

¿Y de dónde viene esta información que el SISPRO almacena? Proviene de los sistemas PILA, RUAF, SISMED, RIPS, SIHO y otros más. Si te registras en ellos, el SISPRO agrega y actualiza esa información de suscripción.

En su portal oficial podrás obtener aún más detalles con respecto a los sistemas afiliados a esta gran «bodega de información». Sólo debes ingresar aquí.

¿Para qué sirve el SISPRO?

SISPRO para pensionados

Como ya te comentamos anteriormente, el SISPRO es un almacén de información que constantemente se actualiza en tiempo real.

Como iniciativa emprendida por el Ministerio de Salud y Protección Social, brinda un gran soporte operativo que permite que todos aquellos que pertenecen directamente al sistema sanitario puedan de común acuerdo tomar decisiones en materia epidemiológica, habiendo evaluado profundamente y con anterioridad las estadísticas de la población en los campos que se necesiten.

El SISPRO constituye un beneficio ciudadano esencial, ya que mediante su plataforma se puede conseguir datos referentes a las pensiones y a la salud, además de otros aportes que son también útiles para quienes son empleados públicos.

Su mayor objetivo es el de analizar los volúmenes de información entrante, a fin de de administrarlos eficientemente. Para obtener y compilar toda los datos provenientes de diversos sistemas y plataformas del Estado, se sigue un método que la extrae y sube a su propio sistema mediante un módulo intermediario que se llama Pisis, el cual funciona con dos componentes diferentes, tales como:

  • El GSD o Sistema de Gestión de Datos, que en su diseño funciona como núcleo de la información entrante a analizar y automatizar.
  • Los Aplicativos, que no son más que sistemas complementarios que mejoran las fuentes de donde se obtiene la información. Estos operan para la correcta gestión de ayudas o subvenciones otorgadas por los sistemas informativos, de protección social o de regulación de precios en materia de medicamentos.

De este modo, el ingreso digital  a la información al día que constantemente SISPRO pone a disposición de todos los ciudadanos colombianos se puede hacer con sólo un clic gracias a los servicios predefinidos que ofrece. Y esto, además, desde cualquier parte del mundo en la que te encuentres.

Seguro te interesa leer: Cómo obtener el certificado del Fosyga.

La razón de ser del SISPRO es el ciudadano

Con 45 fuentes o plataformas que convergen en esta red más 117 indicadores operando en conjunto, SISPRO recoge los datos transaccionales de todos los colombianos en lo que tiene que ver con los riesgos laborales profesionales, asistencia social, salud, pensiones, empleo y otros.

Y todo esto con la finalidad de que el ciudadano cuente con información actualizada y personalizada de forma automática, para que esta cumpla con sus necesidades puntuales cada vez que así lo necesite.

En resumen…

En el SISPRO puedes ubicar los datos que has registrado en otras plataformas de protección social del Estado mediante los servicios que ya aparecen allí agrupados por temas. Así se facilita el manejo consciente del conocimiento que ayuda a que los sectores funcionen con eficiencia y que, en definitiva, se reconozcan brechas informativas probables que surjan y se aborden.

Pero lo más importante es que tanto tú como quienes pertenecen a estos entes al servicio del pueblo puedan tomar decisiones con fundamentos sólidos, no con suposiciones inexactas que pudieran poner en riesgo poco a poco a la población. De ahí que es vital que existan sistemas como este: Para contar con datos actuales de cada quien que sean exactos y confiables.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién