¿Te emocionaste cuando sacaste la Tarjeta de Identidad por primera vez? Haz memoria. Es posible que hayas ensayado la firma una, y otra, y otra vez, hasta que te quedara “perfecta”. Y capaz te pusiste tu mejor camisa, que apenas y se ve en la foto.
La Tarjeta de Identidad, es un documento legal para los menores de edad en Colombia. Hoy nos vamos a enfocar en este tema: requisitos y cómo solicitar la Tarjeta Identidad por primera vez.
¿Qué es la Tarjeta de Identidad?
La Tarjeta de Identidad es un documento oficial expedido por el gobierno colombiano. Es para los menores de edad, con edades comprendidas entre los 7 y 17 años.
Es la identidad del menor ante la sociedad y le permite desenvolverse en ella. Consta de un número personal y único que lo distinguirá de los otros y le posibilitará realizar muchos trámites.
¿Cuáles son los requisitos para sacar la Tarjeta de Identidad?
- Que el menor haya cumplido los 7 años de edad.
- Acudir a una Registratura Auxiliar o Consulado, con él o la menor de edad.
- Informar el grupo sanguíneo y factor Rh del menor. En su defecto, entregar el certificado de Registro Civil de Nacimiento, o prueba de laboratorio clínico.
- Fotocopia de folio de Registro Civil de nacimiento.
No es necesario llevar fotos. En las Registraturas Auxiliares está contemplado tomar fotos directamente a los menores.
Te puede interesar leer también: Sacar RUT por primera vez
¿En dónde se saca la Tarjeta de Identidad y cuál es su costo?
En cualquier Registratura de Colombia o Consulado. Si estás en la ciudad de Bogotá, en el siguiente enlace puedes conocer las Registraturas Auxiliares de la ciudad: https://www.registraduriabogota.com/directorio
El trámite de la Tarjeta de Identidad no implica el pago de ningún costo por parte del solicitante.
¿Qué implica sacar la Tarjeta de Identidad?
Ir y realizar un trámite absolutamente necesario para los menores de 18 años. Es un proceso fluido y sencillo.
Es ideal informar al menor del procedimiento. Entre otras cosas, le tomarán la captura de las impresiones digitales de sus manos (huellas) y se recabarán sus datos biográficos.
Si vas a acompañar a un menor a realizar el trámite, pídele que sonría para la foto. La Tarjeta de Identidad es su presentación ante el mundo.
Citas para solicitar la Tarjeta de Identidad
Previamente a dirigirse a la Registratura Auxiliar para tramitar la Tarjeta de Identidad, es requisito solicitar la cita correspondiente. Puedes hacerlo en el siguiente enlace.
Se pide cita para todas las Registraturas, salvo para la Registratura Auxiliar Sumapaz. En esta no es requisito solicitar cita.
Población especial
Si el trámite de Tarjeta de Identidad va a ser realizado por una persona atendida por la Oficina para la Atención a la Discapacidad (OPADI), se puede dirigir a SuperCADE, calle 13.
En ese lugar, se atenderán las solicitudes, única y exclusivamente de la población OPADI. Es requisito llevar tres (3) fotografías del menor con características muy específicas.
Características de las fotos
Dimensiones: ancho 40 mm y alto 50 mm.
El largo de la cabeza debe ocupar, aproximadamente, entre un 70% y 80% de la foto. Esto equivale entre unos 35 mm a 40 mm.
Esta foto debe reflejar completamente la cabeza y zona del cuello. El color de fondo debe ser blanco.
Si el menor tiene el cabello de color muy claro, blanco o no tiene cabello, la foto debe sacarse con un fondo azul claro. No debe sacarse la foto con nada que transforme la morfología del rostro. Ejemplo, los piercing, anteojos y sombreros.
Las fotos deben ser a color y recientes. Se entiende por recientes, que no haya transcurrido más de seis (6) meses desde que fueron tomadas.
Sistema de Identificación Electrónico (Booking)
Si se va a sacar la Tarjeta de Identidad a través de Sistema de Identificación Electrónico (Booking), también se requiere presentar una (1) foto. Esta foto, con dimensiones 4 cm x 5 cm, tendrá las características mencionadas en el apartado anterior.
Una vez sacada la Tarjeta de Identidad ¿Qué ocurre?
En cuanto se haya sacado la Tarjeta de Identidad, se recibirá de manera inmediata una contraseña. Es la evidencia de que se está tramitando el documento.
El tiempo de vigencia de la contraseña es de seis (6) meses. Si transcurrido ese lapso no está aún disponible para su entrega, hay que dirigirse a la Registratura en la cual se realizó la tramitación del documento.
Se recibirá una nueva contraseña. Asimismo, se asegurará que no existe ningún inconveniente que afecte el proceso de expedición.
Quizás te interese: Obtener Registro Civil de Nacimiento en Colombia
Tiempo de expedición y entrega de la Tarjeta de Identidad
Comúnmente, el tiempo de espera para retirar la Tarjeta de Identidad es desde 3 meses hasta 6 meses.
La Tarjeta de Identidad solo puede ser solicitada por su titular. En caso de reclamarla la madre o el padre, es necesario presentar su cédula de ciudadanía original. De esta forma se verificará el vínculo, mediante la aplicación de Registro Civil SES.
Bajo ninguna circunstancia se hará entrega de la Tarjeta de Identidad a otros.
¿Cómo se puede saber si la Tarjeta de Identidad ha sido expedida?
Es muy fácil saber si el documento ya está expedido y listo para su entrega. En la página siguiente página está la información. Accedes con el número de documento y da clic en la opción “Consultar”.
¿Qué hacer si la Tarjeta de Identidad tiene algún error?
Si se observa algún error en los datos biográficos, es necesario pedir una rectificación de la Tarjeta de Identidad.
De igual forma, es necesario tramitar una rectificación si el menor presenta alguna transformación en su morfología o datos biométricos.
En este sentido, es requisito presentar la original de Tarjeta de Identidad vigente. La rectificación implica el pago de derechos.
Conclusiones
La Tarjeta de Identidad es un documento legal que se expide a los menores de dieciocho (18) años de edad en Colombia. Se tramita en las Registraturas y Consulado. El tiempo estimado para su entrega es de 3 a 6 meses y se expide de forma gratuita.