Cómo y Quién CO

Subsidio de vivienda VIS: qué es y requisitos

Subsidio de vivienda VIS qué es y requisitos
Comparte el contenido:

Subsidio de vivienda VIS en Colombia, es una gran oportunidad para volver realidad tu sueño de un hogar propio.

En este año 2023 hay cambios importantes. Su objetivo es aumentar la accesibilidad a los grupos que más la necesitan.

Aquí te contamos todo. ¡Este es tu año para ser propietario de una vivienda de interés social (VIS).

Subsidio vivienda de interés social VIS

¿Qué es subsidio vivienda VIS?

Subsidio de vivienda VIS, es un programa del gobierno nacional de Colombia, creado en el año 2015. A través de Mi Casa Ya, ha sido un apoyo muy importante para que miles de colombianos tengan vivienda propia.

Estas viviendas son de interés social. Reúnen todos los requisitos de habitabilidad, cumplen con estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción. En general, se entregan en obra gris.

El valor no debe superar 150 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV) para la adquisición en ciudades grandes como son: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. Y los 135 SMMLV en ciudades pequeñas.

¿Cuáles cambios hay en vivienda VIS para el 2023?

En este año 2023, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha declarado un nuevo enfoque para los subsidios durante los próximos 4 años. Busca beneficiar a los hogares más pobres y vulnerables y que se incluya a más municipios.

Mi Casa Ya apoya a la población interesada en adquirir una vivienda VIS nueva. Antes solo era para adquirir en zona urbana, ahora se incluye también la adquisición en zonas rurales.

Se cambia el requisito de salarios mínimos legales vigentes (SMMLV), por el puntaje y la clasificación del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV).

Requisitos Vivienda VIS para el 2023

Para obtener el subsidio y comprar una vivienda VIS  nueva a través de Mi Casa Ya, estos son los requisitos:

  1. No haber recibido efectivamente un subsidio de vivienda o cobertura de tasa de interés.
  2. No ser propietario de un inmueble en Colombia.
  3. Contar con el puntaje de Sisbén IV: igual o inferior a D11 para viviendas en zonas urbanas y D20 para viviendas en zonas rurales.

¿Cómo acceder a una vivienda VIS?

Si estás interesado en ser propietario de una vivienda VIS, para tramitar el subsidio es necesario:

  • Encontrar el inmueble que quieres comprar en las ofertas del mercado inmobiliario.
  • Dirigirte a la entidad financiera de tu preferencia o a una caja de compensación familiar. Y realizar el trámite de solicitud de aprobación de crédito hipotecario mediante el apoyo de Mi Casa Ya.

Vivienda de interés social VIS

Nuevo enfoque del 2023

Toma en cuenta, para tu compra de vivienda VIS, que este año hay cambios. Hay un enfoque en criterios para priorizar a las poblaciones y que los subsidios lleguen a quienes más los necesitan.

Estos criterios son: clasificación del Sisbén IV, categoría del municipio, zona de la vivienda, tipo de vivienda de interés prioritario o VIS, si el solicitante es victima o tiene un enfoque diferencial.

El enfoque diferencial incluye a: mujeres cabeza de familia, trabajadoras informales, madres comunitarias, personas de la tercera edad, de comunidades étnicas, población con discapacidad o incapacidad y miembros de la fuerza pública.

El puntaje máximo asignado a los criterios es 100. Aquí puedes ver los criterios y puntajes asignados.

CRITERIOS Puntaje máximo CATEGORÍAS Puntaje
Clasificación del hogar Sisbén IV 30 Subgrupos A1 al A5 30
Subgrupos B1 al B7 25
Subgrupos C1 al C18 15
Subgrupos D1 al D20 10
Municipio de la vivienda 20 Municipios categorías  5 y 6 20
Municipios categorías  3 y 4 15
Municipios categorías  1 y 2 0
Zona de ubicación de la vivienda 20 Rural 20
Urbana 0
Tipo de vivienda 20 Prioritario (VIP) 20
Vivienda de interés social (VIS) 0
Victima de conflicto armado 5 5
No 0
Poblaciones diferenciales 5 5
No 0
Total puntaje máximo 100

Se va a dar prioridad a quienes tengan los puntajes más altos. Mensualmente se van a publicar los cortes de puntaje y estos van a variar.

Por ejemplo, si en un mes se anuncia que el corte es 65 y un hogar tiene 55 puntos, ya sabrá que no será beneficiario para ese mes. Pero al mes siguiente, el corte puede bajar y ser beneficiado del otorgamiento de subsidio y poder adquirir tu vivienda VIS.

¿Cómo se otorgan los subsidios en 2023 con base en Sisbén IV?

A partir de este año el subsidio otorgado por el programa Mi Casa Ya para la cuota inicial, se asigna de la siguiente forma:

Para viviendas en zonas urbanas
Hogares de los subgrupos A1 y C7, hogares con más vulnerabilidad, recibirán un subsidio de 30 SMMLV
Hogares de los subgrupos C8 y D11, subsidio de 20 SMMLV

Para viviendas en zonas rurales
Hogares de los subgrupos A1 y C14, subsidio de 30 SMMLV
Hogares de los subgrupos C15 y D20, subsidio de 20 SMMLV

Adicionalmente, para la compra de una vivienda VIS, se otorga un beneficio de cobertura de tasa de interés del crédito hipotecario. Es de 4% durante los primeros 7 años.

Significa, que las cuotas mensuales a pagar quedarán más bajas. Se puede pagar hasta un 30% menos de lo que sería normalmente la cuota.

Subsidio concurrente

Es otra opción para comprar una vivienda VIS. Quienes ganen menos de 4 SMMLV pueden tramitar un subsidio para vivienda nueva de 30 SMMLV. Y de 18 SMMLV, para remodelación o construcción.

Por otra parte, quienes forman parte de una caja de compensación familiar pueden pedir el subsidio concurrente. La suma de ambos subsidios, puede sumar un crédito total de 58 millones de pesos.

El subsidio concurrente aporta al pago del valor de la cuota inicial. Es requisito pertenecer a una Caja de Compensación que se encargará de enviar la información del interesado al Ministerio de Vivienda.

En caso de aprobarse, se tendrá 10 días hábiles para acudir a una institución financiera y aplicar para el crédito. Las condiciones son similares a las de Mi Casa Ya: no se debe ser propietario de vivienda, no haber recibido ningún subsidio y aplicar solamente para la compra de una vivienda VIS nueva.

Conclusión

Si quieres comprar una vivienda VIS, el programa del gobierno Mi Casa Ya, es una muy buena opción. Te ofrece la oportunidad de subsidio para el pago de la inicial y también reducción de 4% en la tasa del crédito hipotecario para la compra del inmueble.

Para esta año, hay cambios muy importantes en el programa. Ya no se toma en cuanta para el otorgamiento los SMMLV, sino la clasificación de Sisbén IV. Y se incluye también la posibilidad de compra en zona rural, antes era urbana nada más.

Toma en cuenta el nuevo enfoque de priorización en la adjudicación de subsidios. Este busca dar mayor acceso a los sectores socioeconómicos más vulnerables.

Adicionalmente, tienes la alternativa del subsidio concurrente. Si formas parte de una caja de compensación también podrás comprar una vivienda VIS.

Cómo y Quién

Cómo y Quién

Lee todos nuestros artículos sobre trámites en Colombia. ¿En qué te podemos ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién