Las Universidades Públicas de Bogotá te ofrecen la oportunidad de estudiar la carrera que decidas, seguir estudios de posgrado o realizar diplomados, cursos, talleres o seminarios.
Su oferta académica se caracteriza por ser muy variada. Podrás desarrollar toda tu vocación, intereses y competencias en muy diferentes áreas del conocimiento.
Adicionalmente, contribuirán a tu formación integral, no solo como profesional sino como persona y ciudadano del mundo. Te invitamos a leer este post y descubrir cuáles son las Universidades Públicas de Bogotá y sus requisitos de ingreso.
Realizar estudios en Universidades Públicas de Bogotá
Si estudias en una de las Universidades Públicas de Bogotá, estarás estudiando en una excelente casa de estudios y los costos serán menores. Se debe a que el estado asume un gran porcentaje de la matrícula. En algunas, puedes obtener el 100% de exención de matricula.
Al ser parte de la comunidad estudiantil, tendrás acceso a los servicios del centro educativo. Entre otros, bibliotecas y salas de estudio, comedor universitario y cafeterías, servicio médico, instalaciones deportivas, transporte, jardines, galerías de arte y museos.
Requisitos de ingreso de las Universidades Públicas de Bogotá
En general, es necesario ingresar a la página web y realizar tu inscripción con la información personal y de los estudios realizados. Pagar el arancel correspondiente, si es el caso.
Recomendamos ingresar a la página web de las universidades que te interesen. Porque los requisitos pueden cambiar.
Si bien para el momento de tu inscripción puede no ser un requisito, cuando te inscribas debes ser bachiller para estudiar pregrado. O egresado de una cerrera para realizar posgrado.
Un requisito muy importante es haber presentado las pruebas de Saber 11 (ICFES). Además, copia del documento de identidad, del acta de grado o diploma y notas obtenidas. Algunos centros educativos también piden fotografía reciente, certificado de EPS o Sisbén.
Si te interesa aqui puedes leer Consultar y conseguir los resultados del ICFES: guía de cómo hacerlo.
¿Cuáles son las Universidades Públicas de Bogotá?
Te presentamos las Universidades Públicas con sede en la ciudad de Bogotá. Con enlaces para que puedas ver las careras y formación que ofrecen y sus requisitos específicos de ingreso.
Te informamos de sus correos institucionales, para que puedas solicitar cualquier información adicional que requieras o aclarar dudas.
1.- Universidad Nacional de Colombia – UNAL
Es la institución de educación superior más importante de todo el país.
Ofrece a los estudiantes formación académica en las áreas de Artes, Ciencias, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Humanas, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Enfermería, Ingeniería, Medicina, Odontología, Veterinaria y Zootecnia.
Cuenta con una extensa oferta de carreras de pregrado, estudios de posgrado y cursos. En el enlace Programas Académicos UNAL puedes seleccionar las opciones de estudio que te interesan y conocer toda su información.
Requisitos de ingreso
Los requisitos de ingreso son:
- Haber presentado las pruebas Saber 11.
- Inscribirte por internet en su web y pagar los derechos de inscripción.
- Presentar prueba de admisión de la UNAL. Evalúa matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, análisis textual y análisis de imagen.
- Y presentar pruebas específicas, si te interesa estudiar Música y Música Instrumental, Artes Plásticas y Cine y Televisión.
Tiene otros requisitos específicos para Programas de Admisión Especial (PAES). Si ingresas en Admisión a pregrado, en la sección «Admisión Especial» está la información de los requisitos de ingreso para cada uno de estos programas.
Para más información de la institución, ingresa a su página web. Y si tienes alguna duda escribe a inscripcion_nal@unal.edu.co.
2.- Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Udistrital
Es conocida como la institución de educación superior del Distrito Capital de Bogotá y de la región central del país.
En este centro educativo puedes estudiar carreras de las áreas Tecnológica, Administración, Artes, Ingeniería, Ciencias, Humanidades, Educación, Ciencias Sociales, Ciencias Matemáticas y Naturales. Y además realizar diplomados y cursos de idiomas.
En los enlaces puedes ver el detalle de sus programas de estudio de pregrado y posgrado.
Requisito de ingreso
- Resultados de las pruebas Saber 11
Si accedes a su web podrás leer más información de esta universidad. Su correo es atencion@udistrital.edu.co.
3.- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca- UNICOLMAYOR
Esta universidad se crea para contribuir a la formación académica de mujeres. En las áreas de Administración y Economía, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Derecho, Ingeniería y Arquitectura, y programa Ciencias Básicas.
Entra y conoce su oferta de pregrado, posgrado y programa de Ciencias Básicas.
Requisitos de ingreso
- Haber presentado pruebas Saber 11º.
- Presentar la Prueba de Valoración Institucional. Evalúa conocimientos, competencias y saberes mínimos para poder llevar a cabo los estudios.
Correo institucional para comunicarte: contacto@unicolmayor.edu.co.
4.- Universidad Pedagógica Nacional
Esta institución te ofrece formación como docente en Educación, Humanidades, Bellas Artes y Ciencias y Tecnología.
Si te interesa realizar estudios en estas áreas, en los enlaces puedes conocer sus propuestas de estudio de licenciaturas, maestrías, y especialidades y doctorados.
Requisitos de ingreso
- Haber presentado pruebas Saber 11
- Prueba específica
- Entrevista
Los requisitos de prueba específica y entrevista, dependen de la carrera. Si accedes al enlace orientaciones para el proceso de inscripción, puedes consultar esta información.
Correo institucional ipn@pedagogica.edu.co.
5.- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Esta es otra de las importantes Universidades Públicas de Bogotá. Ofrece formación profesional en Administración y Negocios, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería, y Arte.
Aquí el detalle de sus carreras y cursos y diplomados.
Requisitos de ingreso
- Haber presentado pruebas Saber 11.
- Presentar prueba de caracterización. Es un instrumento exploratorio de información sociodemográfica, académica, familiar, laboral y psicológica, su objetivo es detectar potencialidades y necesidades de mejora en los estudiantes.
Correo institucional atencionalusuario@unad.edu.co.
6.- Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central – ETITC
Es una de las universidades más reconocidas del país y forma profesionales en el área de ciencia, ingeniería y tecnología. En su web puedes conocer su oferta de carreras de pregrado, posgrado y cursos.
Adicionalmente, cuenta con un centro de idiomas y puedes aprender inglés, francés, alemán, portugués, español y coreano.
Requisito de ingreso
- Pruebas Saber 11 – ICFES
Su correo es atenciónalciudadano@itc.edu.co.
7.- Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
Es una institución educativa de formación de administración y gerencia pública, a nivel de pregrado, posgrado y cursos.
En los enlaces Decanatura de Pregrado, y Decanatura de Posgrado, puedes conocer sus programas de formación.
Requisitos de ingreso
- Realizar inscripción por la web
- Resultados pruebas Saber 11 (ICFES)
- Realizar curso de inducción, es obligatorio y se admite a quienes lo hayan aprobado
Para más información, puedes ingresar a su web, o escribir un correo con tus dudas a inscripciones@esap.edu.co.
8.- Instituto de Educación Superior – CEART
Ofrece formación en el área de las Artes y Administración y Negocios. Ofrece carreras de pregrado, cursos y talleres. Si te interesa realizar estudios en esta área, ingresa a su página web y ve a la opción Programas Académicos.
Es una institución educativa que cuenta con la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Es reconocida por la calidad de sus programas académicos y competencias en el área de sus egresados.
Requisitos de ingreso
- Haber presentado pruebas de Saber 11
- Entrevista de ingreso
Puedes comunicarte con este centro educativo a través del correo comunicaciones@ce-art.edu.co.
9.- Instituto Caro y Cuervo
Este centro es parte de una una organización gubernamental que trabaja en alianza con el Ministerio de Cultura. Su oferta académica es para realizar estudios de posgrado, diplomados, cursos y talleres.
Especialmente dirigido a quienes desean adquirir y profundizar conocimientos en humanidades, filología, literatura y lingüística, en español y lenguas nativas. Si ingresas a los enlaces puedes conocer su oferta de Maestrías y Formación Continua.
Requisitos de ingreso
- Pruebas Saber 11
- Completar formulario de inscripción
- 2 cartas de referencia académica
Puedes escribirles a contactenos@caroycuervo.gov.co.
10.- Universidad Militar Nueva Granada
Esta universidad se orienta a formar profesionales en el área de defensa. Busca mejorar y desarrollar la formación académica de los integrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, también de los empleados civiles del sector militar.
Dicta carreras de Administración y Negocios, Ingeniería, Ciencias, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud. Para ver el detalle ingresa a los enlaces de ofertas de pregrado, posgrado y formación continua.
Requisitos de ingreso
- Pruebas Saber 11
- Entrevista
- Examen de ingreso para los aspirantes a estudiar carreras de Ciencias Económicas, Ingeniería, Derecho y Medicina y Ciencias de la Salud.
Puedes escribirles al correo atencionalciudadano@unimilitar.edu.co.
11.- Escuela Militar de Cadetes General Jose María Córdova – ESMIC
Aquí pueden formarse integralmente los interesados en ser oficiales del ejército de Colombia. Adicionalmente, los cadetes en formación pueden estudiar Administración, Ciencias Militares, Derecho, Ingeniería Civil y Relaciones Internacionales.
Si se es profesional, también se puede ingresar al Curso de Oficiales del Cuerpo Administrativo, cuando se abra la convocatoria. En su página web puedes conocer más de la institución y su oferta de estudios de pregrado y posgrado.
Requisitos de ingreso
- Edad entre 16 y 20 años
- Pruebas Saber 11
- No tener registrados antecedentes disciplinarios
- Realización de prueba psicométrica, entrevista psicológica y exámenes médicos
- Prueba de inglés y prueba física de agua y tierra
- Visita a domicilio por parte de un oficial del Ejército Nacional
Correo institucional para comunicarte atención.ciudadano@esmic.edu.co.
Conclusión
Las Universidades Públicas de Bogotá, te ofrecen la posibilidad de formarte en muy diferentes áreas. Seguramente encontrarás en alguna de ellas la oportunidad que estás buscando para estudiar lo que más te guste.
Y al nivel que prefieras. Si revisas las instituciones te darás cuenta que no solo es para estudiar carreras largas. También puedes estudiar carreras más cortas a nivel técnico. O diplomados, cursos, talleres y seminarios para aprender y desarrollar tus intereses.
Te hemos contado de los requisitos de ingreso. Si para lo que quieres estudiar es requisito es requisito presentar pruebas, realiza cursos de preparación y así podrás obtener mejores resultados. Así aumentarás tus posibilidades de admisión.
Estudiar es dar un paso más allá. No solo porque conocerás o profundizarás en un área de conocimiento, si no porque se transformará tu visión de ti mismo, los otros y del mundo. Estudiar es ser todo lo que puedes ser…y no conformarte con menos.